Así desarticuló la Guardia Civil al grupo criminal que asaltó cinco residencias de mayores gallegas

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

GALICIA

Captura del vídeo en el que se ve a uno de los ladrones asaltando una residencia de la provincia de Lugo.
Captura del vídeo en el que se ve a uno de los ladrones asaltando una residencia de la provincia de Lugo. GUARDIA CIVIL

Actuaron en hasta 38 geriátricos en toda España, donde robaban las joyas de las víctimas mientras dormían y las fundían en un taller clandestino

11 oct 2022 . Actualizado a las 18:33 h.

Tres denuncias originadas en residencias de mayores de la provincia de Lugo fueron el inicio de una macrooperación judicial que ha terminado con la detención de dos miembros de un grupo criminal que se dedicaba a asaltar geriátricos por toda España. La Guardia Civil informó este martes de que se arrestó a dos varones, de nacionalidad rumana, a quienes se les imputan hasta 38 robos en residencias de mayores de todo el territorio nacional, incluidos cinco en centros gallegos. 

La operación se inició hace ahora un año y se dio por cerrada esta misma semana. Doce meses de trabajo de la Guardia Civil, comandada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Lugo y por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Monforte de Lemos, sirvieron para dar con los responsables de casi 40 robos por toda España.

Cinco localidades gallegas afectadas

La Operación Kosmima, como la ha denominado la Benemérita, comenzó tras tener conocimiento de tres robos cometidos en noviembre del pasado año en el interior de residencias de mayores situadas en las localidades lucenses de Quiroga, Guntín y Ferreira de O Valadouro. Durante la investigación, se les imputaron también asaltos en otras dos residencias gallegas, ubicadas en A Coruña y en Vigo.

En una rueda de prensa que tuvo lugar a las dos de la tarde de este martes en la Comandancia de la Guardia Civil de Lugo, el cabo primero José Antonio Darriba dio unas declaraciones a los medios en las que especificó nuevos detalles sobre la operación. La voz de alarma la dio la residencia de Quiroga en noviembre del 2021. Fue la primera afectada, al menos en Galicia. 

Los asaltantes: metódicos y muy profesionales

Los presuntos autores, tras inutilizar el sistema de alumbrado en el exterior de las residencias, entraban al interior de las instalaciones a través de las ventanas que dan acceso a las oficinas, usando para ello un objeto punzante a modo de palanca y, una vez en el interior, se apoderaban de las cajas fuertes, dinero, joyas y expedientes de los residentes donde aparecían sus documentos personales.

Planificaban con antelación suficiente cada golpe para eludir los controles de seguridad y evitar ser descubiertos, efectuaban sus traslados desde las localidades de residencia, desplazándose los cinco días hábiles de la semana por todo el territorio nacional, haciendo para ello uso de vehículos de la misma marca y modelo, requisando la Guardia Civil tres de ellos, siendo su titularidad de terceras personas ajenas a los hechos.

Una vez en las inmediaciones de las residencias pernoctaban en el interior del vehículo y observaban las medidas de seguridad, horarios de los facultativos, presencia policial y factores externos entorno de la residencias.

Esta clase de sucesos delictivos generaron gran alarma social entre los habitantes de la zona y los internos de los geriátricos objeto de los asaltos, en concreto el caso de la residencia de mayores de O Valadouro (Lugo), donde autores de los hechos, entre otros efectos, sustrajeron los expedientes y documentos de identidad de los residentes, según la Guardia Civil.

«Viajaban desde Madrid hacia una región concreta y se pasaban una semana allí dando golpes»

En el momento del asalto, estacionaban el vehículo a varios kilómetros de distancia para no levantar sospecha. Se trasladaban a pie hasta los edificios que habían marcado previamente como objetivo y forzaban las ventanas con palancas, accediendo a las oficinas de los directores, donde normalmente estaban las cajas fuertes y objetos más personales de los residentes, apoderándose de joyas y dineros en metálico. Sabían que es habitual guardar ahí los objetos de valor de los mayores que viven en las residencias, explicó este martes el cabo de la Policía Judicial encargado del caso. «Compraban comida el lunes y se metían en el coche hasta el viernes. Viajaban desde Madrid hacia una región concreta y se pasaban una semana allí dando golpes. Prácticamente, solo salían del vehículo para cometer los asaltos», afirmó Darriba.

Material incautado a los detenidos acusados de robar en residencias de mayores de Lugo.
Material incautado a los detenidos acusados de robar en residencias de mayores de Lugo. GUARDIA CIVIL

El grupo como medidas de seguridad, ocultaban sus rostros y hacían uso de guantes, todo ello con el fin de no dejar indicios en los escenarios donde cometieron los asaltos, inutilizaban los sistemas de alumbrado público de la calle, disponían de movilidad geográfica por todo el territorio nacional y el país vecino de Francia, valorando incluso su traslado al país de Portugal, al objeto de ampliar su ámbito de actuación. Los ahora detenidos tenían dos órdenes europeas de detención por delitos cometidos previamente.

A la hora de establecer comunicaciones en el transcurso del asalto, hacían uso de números de abonados con tarjetas a nombre de terceros no vinculados al grupo, restringiendo sus llamadas entrantes y salientes entre ambos asaltantes, lo que imposibilitaría inicialmente su identificación directa.

Antes del comienzo del verano se detectó un incremento de la actividad del grupo, llegando a cometer cinco asaltos en una misma semana en puntos tan distantes como Lleida, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Ciudad Real, cesando posteriormente su actividad delictiva para trasladarse a su domicilio familiar en la zona del levante valenciano. Allí permanecieron durante el verano, retomando su actividad delictiva a principios del mes de septiembre del presente año.

Infografía de la Guardia Civil que muestra las localidades españolas en las que se produjeron los 38 robos en residencias de mayores.
Infografía de la Guardia Civil que muestra las localidades españolas en las que se produjeron los 38 robos en residencias de mayores. GUARDIA CIVIL

El final de la operación

Los ahora detenidos podrían tener su base de operaciones en las localidades de Mejorada del Campo y Getafe, según la investigación. Lugares desde donde se desplazaban para ejecutar los asaltos, llegando a recorrer cientos de kilómetros en una sola jornada, y tras regresar con el botín generado procedían a fundir las joyas en el domicilio de uno de los detenidos, donde disponía de un taller de fundición, y una vez eran obtenidos los lingotes de oro los enviaban a su país natal. 

La primera fase de explotación tuvo lugar el pasado viernes, cuando se procedió a la detención de estos dos ciudadanos rumanos, de 33 y 42 años, los cuales regresaban de la comisión de dos robos en residencias de mayores situados en la provincia de Granada, explica la Guardia Civil en su comunicado.

En la inspección del vehículo se requisaron, ocultos entre cinco calcetines, dinero en efectivo y joyas procedentes de las residencias asaltadas, dos patas de cabra y terminales móviles usados para violentar la ventana y mantener conversaciones durante el transcurso del asalto. En el maletero entre la ropa y enseres personales, se halló la ropa utilizada para cometer los asaltos.

En total se han esclarecido 38 delitos de robo con fuerza continuado en interior de residencias de mayores, cuatro delitos de Falsificación de Documento Público y Usurpación de Estado Civil y dos delitos Contra la Seguridad Vial, ocurridos entre los meses de noviembre de 2021 y octubre del año 2022.

El beneficio reportado de la comisión de los robos ascendería a un valor total en torno a los 200.000 euros entre metálico y joyas sustraídas. Los dos detenidos fueron los principales sospechosos desde el inicio de la operación. La Guardia Civil no da la operación por cerrada definitivamente, pero el cabo encargado del caso afirmó este martes en Lugo que no se esperan más arrestos.

En la mañana del día de este martes, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Getafe (Madrid), que acordó su ingreso en prisión.