Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cuatro días para intentar comprar unos billetes de tren entre A Coruña y Madrid

GALICIA

CAPOTILLO

Las quejas por el mal funcionamiento de la web y la aplicación de Renfe son frecuentes en las redes sociales; la compañía dice que puede haber «incidencias puntuales»

18 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Roberto tiene un hijo estudiando en Madrid. Hace unos días le recordó que debía ir comprando los billetes para volver a casa por Navidad. Así empezó su pequeña odisea. El pasado sábado día 12, el chico llamó diciendo que le estaba siendo imposible comprar en línea los tiques para viajar hasta A Coruña y regresar luego a la capital de España. La web de Renfe daba errores cada vez que lo intentaba. Sus padres le tomaron entonces el relevo. Probaron el sábado varias veces, a distintas horas. Nada. De nuevo el domingo. Sin éxito. Otra vez el lunes. Tampoco. Y el martes. Imposible terminar la operación. Lo máximo que consiguieron fue llegar a cargar los datos del viajero y confirmar que son familia numerosa. El aviso más repetido cuando la página les cancelaba la operación: «Se ha producido un error en el cálculo de precio. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde».

Pantallazo de uno de los errores que comunicó repetidamente la web de Renfe al intentar adquirir billetes entre Madrid y A Coruña
Pantallazo de uno de los errores que comunicó repetidamente la web de Renfe al intentar adquirir billetes entre Madrid y A Coruña

Cansados, se vieron obligados a recurrir a la venta telefónica, aunque la web les advertía de que los precios de los billetes serán un 3,5 % más caros si se reservan por esta vía. La primera vez que les cogieron el teléfono les dijeron que en ese momento el sistema estaba caído. Después de eso, y esperas mediante, llegaron a hablar con tres operadores distintos. El primero les ofrecía los billetes a un precio de 240 euros, muy por encima de los 140 que rondaban los títulos de viaje en internet. El segundo rebajaba la cifra, pero seguía siendo alta. Finalmente, el de la tercera llamada se avino a revisar horarios y conseguir un precio más similar al que les había marcado inicialmente la web. Cuatro días después, y mucho tiempo perdido mediante, su hijo tiene reserva para volver a casa en tren el día de la Lotería de Navidad.

Quejas de mal funcionamiento

Podría tratarse de una anécdota, pero las redes sociales están plagadas de quejas sobre el mal funcionamiento tanto de la web de Renfe como de la aplicación. «En estos momentos no se puede seguir con el proceso. Disculpe las molestias», reza el mensaje que captura con un pantallazo una usuaria tras intentar varias veces pagar un tique. «The operation timed out» (es decir, la conexión a la página tarda demasiado), o un simpático tren que asegura estar llegando a su destino, pero que nunca llega, son algunas de las capturas que se pueden hacer recurriendo a la aplicación. De hecho, algunos usuarios tildan de «lotería» conseguir formalizar un billete por estos medios.

Este periódico también lo intentó el miércoles, topándose hasta en cinco ocasiones distintas con el mismo error de cálculo de precios que sufrió esa familia coruñesa, y que obliga a reiniciar una y otra vez el proceso de compra, sin poder terminarlo. En trayectos de media distancia, como el Vigo-A Coruña, también aparecieron varios avisos, como que el precio seleccionado diez segundos antes había cambiado, o que ya no había disponibilidad de plazas en el trayecto que un momento antes las ofrecía, teniendo que empezar siempre otra vez de cero.

La web de la compañía se renovó a mediados del 2020, justo para impulsar la compra telemática de billetes. En septiembre del año pasado, Renfe lanzó su nueva aplicación, que integró venta de billetes y otros servicios.

Renfe dice que puede haber «incidencias puntuales»

Consultadas sobre estas incidencias, fuentes de Renfe han señalado que, como en cualquier servicio web, pueden producirse «incidencias puntuales». Apuntan que la página Renfe.com recibe una media diaria de 390.000 visitas, que hacen unas 800.000 consultas al día sobre trenes AVE y de larga y media distancia, y otras 125.000 sobre cercanías.

Además, indican que la aplicación se actualizó recientemente para incluir varias mejoras, como notificaciones enriquecidas con información multimedia (notificaciones rich push) o permitir la consulta de los abonos estando sin conexión (abonos offline). También se mejoró la selección de asientos, al incluirse un slider en la parte superior con la iconografía de un tren que el usuario puede deslizar con el dedo para ir cambiando de coche, cambiando la vista inferior según se avance por el tren. Asimismo, se han incluido sistemas de comunicación táctil por vibración, unos feedback hápticos en puntos clave de la aplicación, que hacen que conforme el usuario avance en la aplicación si, por ejemplo, aparece un desplegable o un mensaje informativo, el teléfono vibre ligeramente.