Las universidades gallegas tendrán el próximo curso el modelo para implantar carreras duales

GALICIA

Estos grados y posgrados incluirán contratos de trabajo y las empresas se implicarán en el diseño del plan de estudios
10 mar 2023 . Actualizado a las 13:37 h.En la actualidad existen en Galicia un par de ejemplos de grados duales. Son aquellos que tienen una mención dual, enmarcados en una regulación genérica e inconcreta. Enxeñaría Eléctrica en el campus de Ferrol, que se inspiró en el modelo de la Universidad de Mondragón, y Hostalería en la Universidade de Santiago. Lo que quiere la Xunta es crear un marco normativo homogéneo, claro y protocolizado para implantar en Galicia títulos universitarios duales, tanto grados como másteres, que permitan a los estudiantes tener contratos de trabajo en las empresas a lo largo de la carrera y que las empresas se impliquen en la elaboración de los programas formativos.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y los rectores de las tres universidades públicas gallegas asistieron a la jornada en la que se presentó en Santiago el análisis de este modelo, que realizaron Feuga y la Universidad de Mondragón. El objetivo a medio y largo plazo es que el mapa de titulaciones cuente con un porcentaje significativo de carreras y másteres duales, como ocurre ahora mismo en la FP, con 800 empresas implicadas y casi un 100 % de empleabilidad en estos ciclos.

¿Y cuándo estarán implantados estos grados en las universidades gallegas? Desde luego no el próximo curso, cuando sí estará listo el modelo. A partir de ahí, señaló el conselleiro, hay un trabajo progresivo en el que dependerá del interés de las empresas y de las propias instituciones académicas. El sector productivo parece interesado, sobre todo en el ámbito tecnológico, y ya ha habido contacto por parte de algunas de estas entidades. La Universidade de Vigo, de hecho, está impulsando con Stellantis un título similar. Román Rodríguez recordaba que la FP dual comenzó en el año 2011 con solo un ciclo y poco a poco ha ido calando con éxito entre la sociedad.
«Os últimos anos supuxeron unha auténtica transformación e as universidades temos que acompañala. Debemos rachar esa idea falsa de que a universidade non interactúa», insistió el responsable del departamento educativo, quien insiste en que durante los últimos años los títulos universitarios han estado en constante actualización.