
Las guerras, catástrofes nucleares, pandemias o ratones no están incluídos en la poliza contratada a Howden Iberia por 1,6 millones al año
29 mar 2023 . Actualizado a las 21:12 h.El seguro de daños materiales de todo el patrimonio de Galicia costará 1,6 millones de euros anuales y tendrá un límite de indemnización de 74 millones. El contrato ha sido adjudicado durante dos años, con posibilidad de prorrogarlo otros dos, a Howden Iberia, uno de los cuatro mayores brókeres de España. Mónica Lage, directora del área de Sector Público de la compañía destacó que la adjudicación es resultado del «alto nivel de prestación de servicios y especialización técnica y profesional» de la oferta, que pone de manifiesto la capacidad de la firma para la «gestión de riesgos, seguros y previsión social» en el sector de la Administración.
La citada indemnización máxima de 74 millones incluye un sublímite de 2,5 millones de euros por cada objeto de valor siniestrado, y de 3,2 millones en el caso de canales, muros de contención, torres de tendido eléctrico o instalaciones deportivas. Además se han incluido garantías adicionales para casos de robo, expolio, extinción de incendios, reposición de archivos o desescombros, entre otros motivos.
La franquicia general será de 1.500 euros por siniestro, aunque no se aplicará a los incendios, caídas directas de rayos o explosiones.
El seguro cubrirá «todos los bienes propiedad de la Administración General de la Comunidad Autonómica de Galicia, sus organismos autónomos y las agencias públicas», incluyendo los que gestione en régimen de concesión, pero no los arrendados. Sí se incluyen las instalaciones de los edificios y sus contenidos, los bienes de sus empleados y los que se encuentren bajo su custodia. También los objetos artísticos, el dinero en líquido, equipamientos electrónicos y otros.
La poliza excluye, además de los inmuebles arrendados, las embarcaciones a flote, las aeronaves, las vías férreas, el material ferroviario y todo lo contenido en esos elementos. También los terrenos, paisajes, céspedes, plantas, animales, pájaros, peces, árboles y cosechas. Los minerales y combustibles fósiles sólidos, líquidos y gaseosos antes de su extracción, cavernas, extractos subterráneos y su contenido. Las plataformas y equipos de perforación o extracción, excepto los desmontados y almacenados. Los bienes situados en, sobre o bajo el agua. La exclusión no afecta a los edificios administrativos y en concreto no afecta al Centro de Experimentación de Vilaxoán. Tampoco se incluyen los bienes en construcción y las obras civiles como túneles, presas, puentes, vías férreas, muelles, puertos, espigones, diques y carreteras.
Aunque el seguro es a todo riesgo, se excluyen, entro otros, los daños causados por dolo de la Administración o los producidos por insectos y roedores, vicio propio o defecto latente, error de diseño o fabricación defectuosa. Tampoco se cubrirán los desperfectos provocados por reacciones o transmutaciones nucleares. Ni los gastos de descontaminación, búsqueda y recuperación de isótopos radiactivos. Los perjuicios que provengan de apremios y detenciones, de expropiación, nacionalización, confiscación o requisa. Los siniestros producidos por motivo o como consecuencia de guerra civil o internacional (mediara o no declaración oficial), levantamientos populares o militares, insurrección rebelión, revolución, usurpación de poder u operaciones bélicas de cualquier clase.
La pólíza tampoco incluye los siniestros calificados de catástrofe o calamidad nacional. Ni «cualquier pérdida, daño, responsabilidad, reclamación, coste o gasto de cualquier naturaleza, directa o indirectamente causado por, contribuido por, resultante de, derivado de, o en relación con una enfermedad transmisible o el temor o la amenaza (ya sea real o percibida) de una enfermedad transmisible». Finalmente, se excluyen también las pérdidas de datos cibernéticos.