Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Renfe recuerda que es preciso sacar los abonos del segundo cuatrimestre para viajar gratis en tren a partir del lunes

La Voz

GALICIA

Usuarios esperando el tren en la estación de Santiago
Usuarios esperando el tren en la estación de Santiago Sandra Alonso

Los abonos del primer cuatrimestre solo podrán usarse hasta el domingo; este martes ha vuelto la normalidad a la línea ferroviaria entre Ourense y Santiago, que estuvo cerrada tres días

25 abr 2023 . Actualizado a las 12:41 h.

Renfe ha emitido una nota recordando que para poder viajar gratis en los trenes de Media Distancia (y en los de Cercanías y Rodalíes, en otros puntos de España) a partir del próximo lunes 1 de mayo es preciso adquirir los abonos gratuitos del segundo trimestre. Los actuales, correspondientes a los primeros cuatro meses del año, caducarán a partir de este domingo 30, el último día en que podrán usarse.

Ante el previsible aumento de la demanda para expedición de títulos de viaje, la empresa ha reforzado desde este martes los sistemas y puntos de información. Hasta este momento, indican, se han expedido ya 143.000 nuevos abonos gratuitos para el segundo cuatrimestre (79.000 de Cercanías y 64.000 de Media Distancia), que servirán para viajar desde el lunes 1 de mayo y hasta el 31 de agosto. Recuerdan, además, que el primer día de uso de los nuevos títulos coincide con un festivo nacional.

Los abonos para Media Distancia pueden obtenerse a través de la web de Renfe, además de los puntos de venta habituales como estaciones o máquinas de autoventa, aunque hay que estar registrado previamente.

Recuperado el tráfico ferroviario normal entre Santiago y Ourense

Por otro lado, la línea ferroviaria entre Ourense y Santiago de Compostela ha vuelto a abrir en la mañana de este martes, después de tres días en las que hubo que suspender el tráfico debido a las pruebas del sistema ERTMS --el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, que controla su seguridad--, lo que obligó a trasladar por carretera a los viajeros, en autobuses movilizados por Renfe.

Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) confirmaron que los trenes volvieron a operar con normalidad desde las 05.15 horas de este martes, tras las interrupciones del sábado, el domingo y el lunes. Durante esos tres días se llevaron a cabo trabajos que incluían la puesta en servicio del sistema de protección ERTMS en su nivel 1 en el eje atlántico y en el entorno de la estación de Santiago, incluido el tramo en el que se produjo el accidente del Alvia del 2013.