Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La inteligencia artificial redacta hasta mociones para plenos

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

Imagen de una sesión plenaria en Lalín, con el alcalde en primer plano y el portavoz de Compromiso por Lalín, Rafael Cuíña, al fondo.
Imagen de una sesión plenaria en Lalín, con el alcalde en primer plano y el portavoz de Compromiso por Lalín, Rafael Cuíña, al fondo. miguel souto

Compromiso por Lalín defenderá un texto redactado en apenas un segundo a través de la aplicación ChatGPT

13 nov 2023 . Actualizado a las 14:07 h.

«Si pestañean se lo van a perder». Así comienza la ya famosa frase de Gonzalo Serrano al narrar una carrera de Fórmula 1. Y a la velocidad a la que arrancan esos bólidos, en menos de lo que tardamos en abrir y cerrar los ojos, la inteligencia artificial puede convertir cuatro palabras en una moción política. Solo necesitó un segundo para redactarla. El coordinador de Compromiso por Lalín (CxL), Rafael Cuíña, siempre ha estado a la última en tecnologías para interactuar con votantes y vecinos, incluida su presencia en Tik Tok. Ahora acaba de dar una nueva vuelta de tuerca.

El también exalcalde cree que la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta política útil, aunque tira de retranca: «En CxL o que máis temos é intelixencia natural». Al político lalinense le comentaron las posibilidades que ofrecen aplicaciones como ChatGPT y, ni corto ni perezoso, quiso probarlo vinculándolo a otro proyecto de futuro, la Axenda Urbana de Lalín. Introdujo tan solo unas palabras claves y en un suspiro le redactó un texto que «puidemos empregar ao 99 %», comenta. Las opciones con este sistema son «espectaculares», defiende.

«Ayuntamiento de Lalín», «moción», «agenda urbana», «participación partido comisión de seguimiento» fueron los términos que sirvieron de esqueleto para que ChatGPT elaborase una argumentada moción con la que Compromiso insta al pleno —donde tiene mayoría el PP de José Crespo— a crear una comisión de seguimiento de la Axenda urbana y que esta formación, así como otros grupos políticos municipales de la oposición, cuenten con representación en ese organismo. Sin apenas retoques será la moción —cada partido en Lalín puede presentar una por pleno— que defienda CxL en la sesión prevista el día 24 de noviembre.

Será así la primera vez que una corporación debata un texto político redactado con inteligencia artificial en Galicia, o al menos la primera vez que un político admite haberla usado. La moción refleja tres puntos en los que se basa la petición de esa comisión de seguimiento para «promover un desarrollo urbano sostenible» y que haya control sobre su implementación así como la inclusión de «diferentes perspectivas y opiniones políticas para garantizar una representación equitativa de la ciudadanía». Incluso aconseja «establecer reuniones regulares» de ese nuevo órgano consultivo municipal. Son palabras textuales de ChatGPT. Eso sí, la formación de Rafael Cuíña seguro que la registra en gallego; porque la opción de esta lengua aún no existe en esa aplicación.

A la política se le presenta el reto de emplear la inteligencia artificial con sentidiño como ya funciona en otros ámbitos de la vida. Eso sí, estas aplicaciones no pueden por ahora sustituir el debate que se suele generar en un pleno. Al menos en Lalín.