El comité de empresa de la compañía ferroviaria en Pontevedra ha pedido un incremento de plazas y trabajadores
21 nov 2023 . Actualizado a las 17:39 h.Centenares de viajeros han resultado afectados por una nueva incidencia operativa en Renfe, a primera hora de esta mañana, que ha provocado retrasos de cerca de una hora en varios trenes en Galicia.
Los dos primeros trenes Avant que conectan A Coruña con Ourense, el de las 5.08 y el de las 5.55 horas, salieron con una hora y con veinte minutos de retraso, respectivamente, lo que provocó un efecto dominó en los trenes de regreso. Fuentes de Renfe señalan que se trató de una «incidencia puntual operativa». Además, uno de esos trenes, que debía efectuar el viaje entre A Coruña y Vigo a las 8.00 horas, también resultó afectado y partió de la estación herculina 50 minutos más tarde de lo previsto. «Pasa con bastante frecuencia. A veces te envían un correo avisándote de que se retrasa y otras veces te encuentras con el problema cuando llegas a la estación», señaló una usuaria afectada.
A media mañana, Renfe confirmó que ya se había recuperado la operativa habitual, pues esta última máquina no tenía que realizar el trayecto de vuelta a su llegada, lo que evitó más retrasos. En esta ocasión, la compañía ferroviaria no puso en marcha una alternativa por carretera para los viajeros, como sí hizo ayer, lunes, después de que se produjesen varias incidencias técnicas en los trenes del eje atlántico entre Vigo y A Coruña.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, pidió al Gobierno central que resuelva «cuanto antes» las incidencias registradas en el servicio ferroviario gallego en los últimos tiempo y sostiene que «es evidente que hay un problema de gestión que está causando malestar» entre los usuarios. «Vemos esas incidencias no solo en líneas que tienen problemas de modernización de la red, sino también en líneas renovadas y modernizadas como el eje atlántico, donde vemos retrasos, falta de plazas, trenes obsoletos e incidencias constantes que provocan un malestar enorme en los usuarios», señaló.
Para ofrecer el servicio de «calidade, puntualidade e fiabilidade» que están reclamando los viajeros, el comité de empresa del Grupo Renfe en Pontevedra ha pedido al Gobierno y a la compañía ferroviaria un incremento de las plazas en las líneas entre A Coruña y Vigo y A Coruña y Ourense y de los trabajadores en las áreas de conducción, intervención, canal de venta e información.
En una declaración firmada por el presidente del comité, Sergio Pérez, solicitan la reestructuración de las marchas de los servicios ferroviarios ampliando los tiempos de parada en las estaciones y más trabajadores en la base de mantenimiento de Redondela, así como una mayor formación técnica y una gestión más ágil del suministro de repuestos y reparación de componentes. En la estación de Pontevedra, la petición es de aumentar a tres los puestos de venta, adaptando uno de ellos a personas con diversidad funcional.