El horario de los cuarteles de la Guardia Civil lleva a los usuarios a recurrir a las comisarías

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Cuartel de la Guardia Civil de Oleiros.
Cuartel de la Guardia Civil de Oleiros. MARCOS MÍGUEZ

Un sindicato pide que las competencias del instituto armado en las áreas metropolitanas de Galicia pasen a la Policía Nacional

14 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El recorte en el horario de atención al público de los cuarteles de la Guardia Civil en Galicia está llevando a vecinos que son víctimas de un delito a presentar en las comisarías de la Policía Nacional denuncias que por demarcación territorial corresponderían a la Guardia Civil. La situación ha sido puesta de manifiesto por la Confederación Española de Policía (CEP), uno de los sindicatos del cuerpo, que asegura que en los cuarteles de la Guardia Civil hay «una atención a la carta que supone una saturación de las comisarías, adonde se trasladan multitud de ciudadanos de localidades en las que los cuarteles están cerrados o atienden solo de mañanas y con cita previa».

Este sindicato va más allá, y pedirá al Ministerio del Interior que transfiera a la Policía Nacional las competencias en seguridad ciudadana que posee la Guardia Civil en las grandes áreas metropolitanas, «lo que redundaría en la liberación de agentes de la Guardia Civil para atender la Galicia vaciada». El horario limitado de buena parte de los cuarteles de la Guardia Civil hace que las víctimas de un delito tengan que trasladarse varios kilómetros para acudir a un cuerpo policial distinto al que atiende la zona en la que se produjeron los hechos, como denuncia el CEP. Esta situación se produce, sobre todo, en el entorno de las ciudades de A Coruña y Vigo, donde la vigilancia se ve superada por la población flotante de las áreas metropolitanas. Según el citado sindicato, la limitación horaria en los cuarteles «colapsa» las comisarías de Galicia. Además, la denuncia tiene que ser remitida después al cuerpo al que corresponde la demarcación donde ocurrieron los hechos.

La polémica sobre los horarios de los cuarteles de la Guardia Civil trascendió la pasada semana por la respuesta del Gobierno a una pregunta de los diputados gallegos del PP. El Ejecutivo contestó que la atención al público en modo presencial se presta «de 9.00 a 14.30 horas de lunes a viernes, y sábados no festivos, de 9.00 a 14.00 horas», aunque en Galicia hay 16 puestos principales abiertos día y noche, igual que las sedes de las comandancias y que cinco cuarteles que no tienen la categoría de principales.

La respuesta llega en un momento en el que el instituto armado se plantea una reorganización para ofrecer un servicio más adaptado a los tiempos, algo que en Galicia tiene mucha trascendencia porque hay 169 cuarteles de la Guardia Civil.

Pese a la denuncia del sindicato, las fuentes consultadas por La Voz aseguran que ese traslado de denuncias se produce en los dos sentidos, es decir, que también hay residentes en las ciudades que acuden a cuarteles de la Guardia Civil para presentar denuncias porque no pudieron hacerlo en las comisarías. Las mismas fuentes señalan que a veces se originan problemas de competencias entre los dos cuerpos, sobre todo en determinados ámbitos y especialidades, como pueden ser, por ejemplo, los puertos y los aeropuertos.