
La nueva convocatoria del próximo año incluye a los padres que acojan de forma permanente a niños de hasta 3 años
21 dic 2023 . Actualizado a las 18:07 h.El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva convocatoria de la Tarxeta Benvida para el próximo año y para la que destinará 31,5 millones de euros. Hay dos novedades, y es que se les concederá a las embarazadas a partir de la semana 21 de gestación y a los padres que acojan de forma permanente a uno o más menores de hasta 3 años.
Hasta ahora, las mujeres podían solicitar la tarjeta, pero no se les concedía hasta que nacía el bebé. A partir del próximo año, las familias contarán con esta ayuda desde el embarazo, concretamente desde la semana 21 de gestación, y podrán hacer las compras previas al nacimiento, como la cuna o la silla para el coche.
La segunda mejora que se incluye en esta nueva convocatoria es la concesión de la Tarxeta Benvida a las familias que acojan de forma permanente a uno o más menores de hasta 3 años de edad. Con esta medida, la Xunta busca fomentar el acogimiento familiar.
También se reducirá el papeleo y se agilizarán todos los procedimientos, al poner en marcha medidas para facilitar que las familias no tengan que realizar el trámite ordinario de solicitud de la tarjeta.
La cuantía de ayuda que reciben las familias a través de este programa es de 1.200 euros durante el primer año de vida del bebé. Esta cantidad se duplica para el tercer hijo y sucesivos, y se incrementa en un 25 % para las familias que viven en concellos de menos de 5.000 habitantes. En el caso de hogares vulnerables, la ayuda se extiende hasta los 4 años de vida del hijo.
Desde que se puso en marcha el programa en el 2016, ya son cerca de cien mil familias las que se han beneficiado en Galicia de esta línea de ayudas que apoyan económicamente a los padres que deciden tener un hijo, y en la que la Xunta ha invertido ya 200 millones de euros.
La Tarxeta Benvida forma parte de las medidas que la Xunta está fomentando en los últimos años para apoyar a las familias, como la gratuidad de las escuelas infantiles, las casas nido o el bono Concilia Familia.