¿Qué criterios dan prioridad para lograr una plaza en una guardería pública?

GALICIA

Que los padres estén ocupados es lo que más puntúa, pero también se tiene en cuenta la renta, ser familia monoparental o numerosa, e incluso deportista de alto nivel
09 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Xunta anunció esta semana un cambio en el baremo para acceder a una de las 175 escuelas infantiles de titularidad de la Xunta, un baremo que solo se aplica en el caso de que haya más solicitudes que plazas. El hecho de que los padres trabajen puntuará más, pasando de siete puntos por progenitor ocupado a ocho. Pero no es el único criterio que se tiene en cuenta: discapacidad, situación económica, desempleo o personas al cargo también están incluidos en la normativa.
En realidad antes de establecer este baremo hay niños que tienen prioridad. Por ejemplo, y lógicamente, los que ya están matriculados en el centro y pasan de curso, aquellos que tienen un hermano en la escuela, los hijos de los trabajadores si solicitan la misma guardería en la que trabajan, quienes tengan que cambiar de escuela por motivos laborales o de domicilio y ya estuviesen en una guardería de la Xunta o los menores que tienen medidas administrativas de tutela y guarda por parte de la Consellería de Política Social.
Situación sociofamiliar
Con el resto de plazas libres, si hay más solicitudes que puestos se aplica un baremo que evalúa la situación de las familias. Por cada persona miembro de la unidad familiar se otorga un punto, así como por quienes no formando parte de esta, estén a cargo del mismo núcleo. Por cada persona afectada por discapacidad o enfermedad que requiera ingresos periódicos, dos puntos, mientras que monoparentales o numerosas cuentan con 3 puntos a mayores. Si ambos progenitores no conviven con el menor se otorgan 6 puntos y si el solicitante es deportista de alto nivel, entrenador o juez deportivo de alto nivel también se reconoce con un punto.
Situación laboral
Que ambos padres trabajen es lo que más prioriza: catorce puntos en total hasta ahora, 16 desde el próximo curso. Percibir la Risga se valora con 3 puntos y estar en el paro con dos. Si la familia es monoparental o el niño convive solo con un progenitor este criterio se puntúa por dos. Por ejemplo, una madre monoparental y trabajadora tendría 16 puntos a partir del próximo curso por estar ocupada.
Situación económica
Los ingresos suman y restan a la hora de tener plaza en una guardería pública. Restan si son altos y suman si son bajos. Rentas per cápita inferiores al 30 % del Iprem suman 4 puntos y van bajando hasta llegar al tramo de 100-125 % de este indicador, donde ya restan un punto. Superiores al 200 % restan cuatro puntos. En caso de obtener igual puntuación tendrán preferencia las solicitudes con una renta per cápita más baja.
También en caso de empate se priorizará a quienes solicitan jornada completa con comedor, por delante de quienes piden media jornada.
El próximo curso 2024-25 será el tercero en el que se aplique la gratuidad de las escuelas infantiles, públicas y privadas, a los menores de 0 a 3 años. La medida beneficia según la Xunta a más de 31.000 familias y este año se destinan sesenta millones a esta medida.
El período de inscripción para el próximo curso comenzará el 16 de marzo y terminará el 5 de abril.