
Se ofrecen más de 11.500 plazas para niños y jóvenes y las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de abril
16 abr 2024 . Actualizado a las 15:58 h.El período para pedir plaza en los campamentos de verano organizados por la Xunta arranca esta próxima medianoche. Estará abierto durante diez días hábiles, desde este miércoles, 17 de abril, a las 00.00 horas, y hasta el 30 del mismo mes, a las 23.59 horas. Así lo recoge la orden publicada por la Consellería de Política Social en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este martes, que convoca este recurso de ocio y conciliación estival.
Las solicitudes tienen que presentarse por medios electrónicos a través del formulario disponible en la sede de la Xunta. Cada joven puede pedir hasta cinco campamentos distintos, aunque solo se puede participar en uno. Las plazas se adjudicarán por sorteo. Las listas de admitidos y de espera para cada campamento y turno se publicarán en la página web de Xuventude de la Xunta.
Los campamentos están dirigidos a niños y adolescentes nacidos entre el 2006 y el 2015 (deben tener los nueve años cumplidos al inicio de la actividad y no cumplir los 18 antes de finalizarla), residentes en Galicia. Ofrecen alojamiento, programa de actividades, manutención en pensión completa y un seguro de accidentes y responsabilidad civil. El desplazamiento hasta el lugar de la actividad corre a cargo de las familias, aunque para campamentos fuera de Galicia se incluirá el transporte desde Santiago.
En la provincia de A Coruña se celebrarán en Melide, Porto do Son, Boiro (con plazas reservadas para discapacidad), Sobrado dos Monxes, Ponteceso, Santiago, Cabana de Bergantiños, Bergondo y Sada (en estos dos últimos, con plazas para discapacidad). En Lugo habrá campamentos en Viveiro, Portomarín, Ribadeo, Palas de Rei (plazas para discapacidad), Carballedo, Becerreá y Lugo. En la provincia de Ourense se celebrarán actividades en Entrimo, Coles, Muíños, Bande, O Carballiño, Allariz, Xunqueira de Ambía, A Veiga, Manzaneda e Pobra de Trives. Y en Pontevedra las citas serán en Vilanova de Arousa, Forcarei (ambos con plazas para discapacidad), Bueu, Lalín, Tomiño, Panxón, Silleda, Fornelos de Montes y Redondela.
Los precios van desde los 146,70 euros hasta los 193,30, con descuento del 25 % para los usuarios del Carné Xove. Además, las familias numerosas, monoparentales o acogedoras pagarán la mitad del precio inicial (no acumulable con la rebaja del carné).
Además, habrá doce campamentos de intercambio con otras comunidades autónomas como País Vasco, Extremadura, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Cantabria y Castilla-La Mancha. En este caso, los precios van de los 247,50 hasta los 321,50 euros.
La información de todos los campamentos disponibles y el procedimiento de solicitud e inscripción puede consultarse aquí.
Campaña de verano con más de 11.500 plazas
La campaña estival de este año de la Consellería de Política Social, bajo el lema O teu mellor verán, ofrece más de 11.500 plazas, con una convocatoria específica para personas con discapacidad de 250 plazas.
Además de los citados campamentos de distintas temáticas (deportivas, musicales, artísticas de naturaleza...) se ofertan campos de voluntariado y los minicampamentos Coñece Galicia, además de un nuevo programa de ocio alternativo para jóvenes de 18 a 30 años en los albergues juveniles de Allariz, Cabana de Bergantiños y A Devesa, el complejo Cemar de Mondariz y en el albergue de montaña de Trevinca.