Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Ministerio no permite que los mires finalicen antes pero avala la propuesta de Galicia para que trabajen supervisados este verano

La Voz

GALICIA

Sin médicos para el verano
0 seconds of 1 minute, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:16
01:16
 
Atlas

Hay 127 residentes de medicina de familia y 26 pediatras, que podrán cubrir ausencias en los centros de salud gallegos

05 jun 2024 . Actualizado a las 17:56 h.

Decepción si tuviese que definirla en una palabra, y decepción e indignación si tuviese que hacerlo en dos. Así ha calificado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, la reunión que las comunidades y el Ministerio de Sanidad han mantenido este miércoles para tratar la planificación del verano ante el grave déficit de médicos. 

Galicia llevaba varias propuestas, y una de ellas es que el período de residencia de los mires se acorte uno o dos meses para poder contratar como adjuntos a los especialistas de medicina de familia. El departamento que dirige Mónica García no lo permitirá, ya que asegura que no es legal acortar esta formación, pero sí que los residentes de último año trabajen cubriendo las ausencias, con incentivos económicos, de forma voluntaria y bajo supervisión de otro profesional. 

El Ministerio elaborará una carta, instrucción o documento que avale esta propuesta, que otras comunidades también implantarán. Se trata de una medida excepcional para este verano, ya que los mires no terminan a finales de mayo, como otros años, sino en septiembre. El motivo es que en el 2020 empezaron meses más tarde por la pandemia, por lo que este verano no hay nueva promoción de médicos y se agravan los problemas para cubrir las vacaciones. 

En Galicia terminan 127 médicos de familia y 26 pediatras, por lo que si estos aceptan podrán ayudar a paliar el déficit de profesionales de los centros de salud. Eso sí, no llegarán para cubrir todas las vacantes que hay en la atención primaria: un total de 141 plazas de familia están sin cubrir porque no hay titular, y a ellas hay que sumar otras 102 ausencias sin cobertura —cuyos titulares tienen bajas de larga duración, permisos o licencias—. 

El conselleiro de Sanidade garantizó la continuidad asistencial este verano, defendió que Galicia ha hecho los deberes y aunque la reunión con el Ministerio fue decepcionante y esperable, «nos agrada que una idea salida de Galicia tenga el aval del Ministerio y sea guía para otras comunidades», concluyó.