El Congreso exige por mayoría al Gobierno que cancele la concesión de la AP-9 y la haga gratuita
![Carlos Punzón](https://img.lavdg.com/sc/Wsy5xwEX42c0hEm9RIZRw5AEY9c=/75x75/perfiles/322/1422315634528_thumb.jpg)
GALICIA
![La Xunta quiere que las infraestructuras y la AP-9 sean uno de los principales asuntos de la reunión. En la foto, la conexión de la autopista con Pontevedra.](https://img.lavdg.com/sc/fFngx734nl9QHlw-m9yrt2tSirM=/480x/2024/05/28/00121716909421395483216/Foto/PY29C1F1_171426.jpg)
El PSOE se abstiene y el voto a favor de Sumar posibilita un resultado histórico a cuenta de una moción impulsada por el BNG y que el PP apoyó con una ligera enmienda
13 jun 2024 . Actualizado a las 17:27 h.El Congreso de los Diputados ha decidido por mayoría instar al Gobierno a anular la prórroga de la concesión de la AP-9 que ha extendido desde el año pasado y hasta el 2048 el cobro de peajes en la principal arteria de comunicación de Galicia y su gestión privada en manos de Audasa. La moción presentada por el BNG, fue secundada por el PP prácticamente desde el inicio de su tramitación, introduciendo finalmente una ligera enmienda para que el texto a debatir fuese idéntico al aprobado hace un mes en el Parlamento gallego por populares, nacionalistas y, en ese caso sí, los socialistas, instando igualmente al fin de la concesión, los peajes y el traspaso del vial a la Xunta.
En la votación que se ha llevado a cabo en el Congreso este mediodía han acabado dando su voto a favor los diputados de Sumar, claves también para hacer valer la moción que por primera vez insta desde la Cámara Baja al Gobierno a poner fin a los peajes en la autopista, anular los 24 años finales de su concesión y traspasar su titularidad a la Administración gallega. La iniciativa también contó con el voto favorable de grupos nacionalistas como ERC y Bildu, como de los representante de Podemos, Coalición Canaria y UPN, mientras que PNV y Junts se abstuvieron. En el recuento final 181 diputados votaron a favor, 132 se abstuvieron y los 32 de Vox rechazaron la moción.
Aunque el Gobierno no está obligado a cumplir la moción que sale del Congreso, sí supone un paso más en la demanda del fin de los peajes en una autopista cuyas coetáneas han pasado a ser gratuitas o lo harán en breve. Pese al rechazo del ministro de Transportes, Óscar Puente, a iniciar un proceso de anulación de la prórroga decretada en el año 2000 por el Gobierno de José María Aznar, aduciendo el alto coste que dicha medida podría tener, el PSOE ha acabado por abstenerse tras negociaciones cruzadas y no pocas presiones en el conjunto de la cámara durante las últimas horas.
El texto de la enmienda señala expresamente que: «El Congreso insta al Gobierno del Estado a que, en coherencia con el procedimiento abierto por la Comisión Europea, inicie los trámites para la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9; la asunción de la gestión directa de la autopista y la supresión de los peajes, y el impulso de la transferencia de la AP-9 a Galicia». La misiva impulsada por el BNG y que también ha hecho suya el PP, añade que «el Congreso insta al Gobierno del Estado a encargar un estudio en el que se exploren las vías jurídicas para la anulación de la prórroga y se evalúen los costes económicos que tendría para el Estado la asunción de la gestión directa de la AP-9». Un texto idéntico fue aprobado el mes pasado en el Parlamento gallego por unanimidad, con el voto del PSdeG incluido por ello, mientras que los socialistas han optado hoy en Madrid por la abstención.