Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Convocado el proceso selectivo unificado para 114 plazas de Policía Local en 31 concellos

La Voz

GALICIA

Nuevos agentes en una clase en la academia de seguridad pública
Nuevos agentes en una clase en la academia de seguridad pública Miguel Souto

La oposición tendrá cinco ejercicios, incluidas las pruebas físicas y las psicotécnicas

13 jun 2024 . Actualizado a las 12:05 h.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la convocatoria de 114 plazas para los cuerpos de Policía Local de 31 concellos gallegos. 81 de ellas son de acceso libre, y otras 33 se reservan para movilidad, es decir, para policías ya en ejercicio que quieren cambiar de municipio por sistema de concurso. Eso sí, las plazas de movilidad que no se cubran, se sumarán a la convocatoria libre, para que no queden puestos sin cubrir en ningún ayuntamiento.

Los concellos en los que se ofertan plazas son A Coruña, A Laracha, Bergondo, Betanzos, Boiro, Cambre, Carballo, Cedeira, Malpica, Melide, Narón, Pontedeume, Ribeira, Sada, Santiago de Compostela y Teo (en la provincia de A Coruña); A Guarda, Baiona, Bueu, Cangas, Marín, Moaña, Ponteareas, Pontevedra, Redondela, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa (en la provincia de Pontevedra); Chantada y Lugo (en la provincia de Lugo); y O Barco de Valdeorras (en la provincia de Ourense). Todos ellos delegan en la Xunta la competencia para organizar el proceso de manera unificada, a través de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp).

La oposición libre constará de cinco partes: un test de 100 preguntas sobre el temario; una prueba de gallego (para quienes no estén exentos); pruebas de aptitud física, que incluyen velocidad, potencia de tren superior e inferior, resistencia general y natación; pruebas psicotécnicas (inteligencia, personalidad y entrevista personal); y un reconocimiento médico. Terminado el proceso, arrancará un curso selectivo que se celebrará en la Agasp.

El plazo para inscribirse al proceso selectivo no arrancará hasta que se publique el anuncio del mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En ese momento, se abrirá un período de 20 días hábiles para anotarse a través de la sede electrónica de la Xunta.