Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El martes y miércoles se probará el funcionamiento de las sirenas de aviso a la población en 39 presas de Galicia

La Voz

GALICIA

La presa del embalse de Belesar será la primera en probar sus sirenas, el martes a las nueve de la mañana
La presa del embalse de Belesar será la primera en probar sus sirenas, el martes a las nueve de la mañana CARLOS CORTÉS

Las alertas se harán sonar entre las nueve de la mañana y las cuatro y media de la tarde, según los distintos embalses; también se activará la de la balsa de lodos rojos de Xove

23 jun 2024 . Actualizado a las 14:51 h.

Entre este martes 25 de junio y el miércoles 26 está previsto hacer una activación de prueba de las sirenas de aviso a la población de 39 presas gallegas que cuentan con planes de emergencia. Podrían ser audibles en medio centenar de concellos.

Según indica la Xunta, durante la prueba sonora se activarán más de un centenar de sirenas, con la colaboración de las entidades a las que pertenecen estas infraestructuras: Alúmina, Emalcsa, Endesa, Iberdrola, PHG, Naturgy, Xeal y Augas de Galicia. También se harán sonar las cuatro sirenas adscritas al plan de emergencia exterior de la balsa de lodos rojos de Xove.

En la prueba participará personal de la Consellería de Medio Ambiente y también miembros de Protección Civil de los concellos afectados, junto con personal de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Desde la Xunta aseguran que el simulacro no afectará a la actividad diaria de los vecinos. Eso sí, la población de los lugares donde pueda oírse el aviso será informada de la prueba y también se les comunicarán las medidas de autoprotección que deben tomarse en caso de que la emergencia fuera real.

La primera sirena en sonar será la del embalse de Belesar. Se activará a las 9.00 del martes, y podría escucharse en los concellos de Chantada, O Saviñao, Carballedo y Pantón. Ese mismo día se realizarán pruebas, a diferentes horas, en las presas de Os Peares, Frieira, Castrelo, Albarellos, Chandrexa, Guístolas, Santa Eulalia, San Esteban, San Pedro, San Martín, Montefurado, Sequeiros, Casoyo, Pumares, Cenza, As Portas, O Bao, Prada, Peñarrubia, San Sebastián, Riocobo e Dique, la balsa de lodos de Xove, Caldas y O Con, la última del día que sonará a las 16.30 horas.

El miércoles será el turno de prueba en las presas de Vilagudín, San Cosmade o Vilasenín, Portodemouros, Brandariz, Salas, As Conchas, Velle, Ribeira, Eume, Fervenza, Santa Uxía, Cecebre, Touro, Baíña y Eiras. Las comprobaciones se harán entre las 9.00 y las 13.00 horas.