Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se presentará a la reelección para otros cinco años

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El presidente del TSXG y otros altos cargos de la judicatura gallega posan junto a los siete nuevos jueces que juraron sus cargos este viernes.
El presidente del TSXG y otros altos cargos de la judicatura gallega posan junto a los siete nuevos jueces que juraron sus cargos este viernes.

Castroverde asegura que el nuevo Consejo General del Poder Judicial está «lexitimamente nomeado»

29 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde (Ponferrada, 1956), se presentará a la reelección para el cargo, cuyo mandato expira el próximo mes de septiembre. Castroverde confirmó ese extremo este viernes poco antes de presidir el acto de jura o promesa de siete jueces (cinco mujeres y dos hombres) que harán funciones de sustitución o refuerzo en juzgados gallegos.

Castroverde tomó posesión del cargo en el 2019 tras estar diez años en la Sala de lo Contencioso, y otros diez en la Sala de Gobierno del TSXG. Si sale reelegido, el actual presidente del alto tribunal gallego tendrá que afrontar los cambios organizativos previstos para la Justicia y tratar de rebajar la elevada cifra de asuntos pendientes que acumulan los juzgados gallegos tras la crisis sanitaria y las sucesivas huelgas registradas en la comunidad.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno socialista y el PP para la renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial permitirá que el nuevo presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pueda ser nombrado en tiempo y forma. De ese acuerdo habló también ayer Castroverde, que se mostró satisfecho porque siempre consideró «unha grave anomalía constitucional» que no se renovase el órgano de gobierno de los jueces españoles. Por eso considera que hay que felicitarse por el pacto que permitirá la actualización del Consejo, «e a partir diso confiar na actuación do novo Consello e que se deixe traballar aos seus membros». Añadió que se trata «dun Consello lexitimamente nomeado e que terá moito traballo. Polo tanto, hai que confiar na súa actuación, deixalo traballar e agradecer o labor que fixeron os conselleiros que abandonarán agora o Consello».

Sobre la forma de elección de los vocales del nuevo Consejo General del Poder Judicial, Gómez y Díaz-Castroverde recordó que en la historia de ese órgano de gobierno hubo dos formas de elección, ya que en un primer momento se hizo con los votos de los jueces y después, por el Parlamento. «Neste momento a elección é polo Parlamento, pero con certa intervención por parte dos xuíces, e eu teño que pensar que a eficacia e a virtualidade da súa actuación non ten ningunha diferenza por ningún dos dous sistemas». El presidente del alto tribunal gallego añadió: «O certo é que o sistema actual foi lexitimado polo Tribunal Constitucional, polo que temos que respectalo».