Rueda irá a la reunión con Sánchez con «boa fe» y en busca de avances en infraestructuras, la transferencia de la AP-9 y los proyectos industriales

Xosé Vázquez Gago
X. Gago SANTIAGO

GALICIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Xunta, Alfonso Rueda, antes de la reunión celebrada en la Moncloa en el mes de julio del 2022.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Xunta, Alfonso Rueda, antes de la reunión celebrada en la Moncloa en el mes de julio del 2022. CHEMA MOYA | EFE

El titular de la Xunta subraya que no entrará en una negociación bilateral sobre el financiamiento autonómico porque «non é o foro adecuado».

16 sep 2024 . Actualizado a las 17:35 h.

Alfonso Rueda irá este viernes a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con «boa fe» y la intención de «aproveitar a oportunidade» de lograr mejoras pero Galicia en infraestructuras, más competencias, la gestión de los fondos europeas o política industrial. El encuentro no es el que la Xunta había solicitado tras la reelección de Rueda en las elecciones autonómicas de febrero, sino que Sánchez le recibirá en el medio de la ronda que ha abierto con todos los presidentes autonómicos.

Dos de ellos, los de Cataluña y País Vasco, Salvador Illa (PSC) e Imanol Pradales (PNV), si fueron invitados por Moncloa a esas reuniones monográficas tras sus victorias electorales, que se produjeron después de la de Rueda.

El titular de la Xunta subrayó que se mantendrá fiel a su palabra de no abrir una negociación bilateral sobre la financiación autonómica. Si Sánchez la inicia le dirá que no es el foro adecuado, añadió.

El mandatario gallego insistió en que ese tema debe negociarse de forma multilateral con todas las autonomías, y eso fue lo acordado por todos los presidentes populares en una recientes cumbre en Madrid.

Aunque el orden del día aún debe cerrarse, Rueda señaló que planteará al presidente temas como la transferencia de la AP-9 y los medios para gestionar el litoral de Galicia; las inversiones en infraestructuras o el apoyo a los nuevos proyectos industriales.

El titular de la Xunta dijo estar esperanzado de que la reunión sea más fructífera que la mantenida con Sánchez en el 2022, cuando le planteó asuntos como la financiación de Altri y otros proyectos industriales, el desarrollo de un órgano conjunto para la implantación del tren de alta velocidad y coordinar la inversión en infraestructuras. Ambos quedaron en el tintero. Tampoco se cumplió el compromiso de intercambiar información antes de tomar una decisión sobre la ley del litoral, a la que el Gobierno se oponía y que recurrió, sin éxito, ante el Tribunal Constitucional. Los tres asuntos volverán a estar presentes en la agenda de este encuentro.

El presidente de la Xunta señaló además que aún no se ha cerrado la hora del encuentro, por el que ayer decidió suspender el viaje institucional que tenía previsto a Brasil esta semana. Además, anunció que después de la reunión informará en el Parlamento de Galicia sobre sus resultados, «eu si penso que hai que gobernar contando co Parlamento», remachó.