Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ya se pueden volver a adquirir los abonos gratuitos o con descuento para trenes y autobuses

La Voz

GALICIA

Jóvenes esperando el tren en la estación de Santiago (foto de archivo)
Jóvenes esperando el tren en la estación de Santiago (foto de archivo) Xoán A. Soler

El Ministerio reactiva la venta de estos títulos, que había quedado suspendida por la caída del decreto ómnibus

30 ene 2025 . Actualizado a las 10:42 h.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reactivado desde hoy jueves la venta de abonos de tren que permiten viajar gratis en los servicios de Media Distancia y en los de Cercanías y Rodalies de las comunidades que disponen de ellos, así como descuentos del 50 % en los trenes Avant y la gratuidad de ese mismo servicio entre Ourense y A Coruña. También se pueden adquirir los títulos para viajar gratis en las líneas de autobús estatales.

Con la derogación en el Congreso del conocido como decreto ómnibus se había paralizado la adquisición de nuevos abonos, aunque los adquiridos antes del 22 de enero seguían activos. Ahora, tras aprobar el Gobierno un nuevo decreto con el apoyo de Junts, ya se pueden obtener nuevos títulos de viaje con las mismas condiciones que hasta el momento.

Quienes adquieran abonos a partir de este jueves deberán pagar la fianza correspondiente y realizar al menos 12 viajes hasta el 30 de abril para cumplir las condiciones y que se les pueda devolver. Para los meses de mayo y junio, los usuarios tendrán que solicitar el abono gratuito del bimestre, cuyas condiciones de adquisición y uso se publicarán próximamente.

La gratuidad de los trenes estará vigente hasta el próximo 30 de junio, con excepción de Cantabria y Asturias y de los descuentos en los abonos Avant, que mantendrán los servicios bonificados hasta final de año.

Descuento en el transporte urbano y nuevas medidas para julio

La aprobación del real decreto-ley también supone mantener el descuento de mínimo un 50 % en los abonos y títulos de transporte público urbano y metropolitano, al igual que los sistemas públicos de alquiler de bicicletas, siguiendo el mismo esquema en el que los ayuntamientos y autonomías aportan un 20% al descuento y el Gobierno asume el otro 30%.

En Baleares y Canarias, el transporte público terrestre será gratis durante todo el año y el ministerio de Transportes financiará íntegramente esta descuento.

De cara a julio, el Ejecutivo central espera implantar el billete único de cercanías para todas las zonas de España. Su precio será de 20 euros al mes de manera general, incluyendo otros billetes más baratos como una tarifa de 10 euros para jóvenes entre 15 y 26 años y la gratuidad de este abono para los menores de 15 años.

Además, el transporte público colectivo para menores de 15 años será gratuito, existirán descuentos especiales para los jóvenes, tarifas más reducidas para los usuarios recurrentes y medidas para incentivar el uso de la bicicleta.

En los trenes de media distancia también habrá descuentos en función de la edad y el tipo de abono y de manera similar ocurrirá en los servicios de autobús de titularidad estatal y el transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica.