Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pontón reclama a Rueda que escuche «o clamor social» y que rectifique su postura sobre Altri

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el pasado sábado en A Pobra do Caramiñal.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el pasado sábado en A Pobra do Caramiñal. Carmela Queijeiro

La portavoz nacionalista asegura que la Xunta solo persigue «beneficiar as súas empresas amigas»

24 mar 2025 . Actualizado a las 17:39 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamó este lunes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que «deixe a súa soberbia política» y que escuche el «clamor social» que el sábado se escuchó en A Pobra do Caramiñal contra el proyecto de Altri en Palas de Rei. 

En una visita al Galicia Fórum Gastronómico celebrado en A Coruña, Pontón reclamó a Alfonso Rueda que rectifique frente a las reivindicaciones escuchadas en la manifestación de este fin de semana y que «deixe de criminalizar as persoas que acudiron» a las protestas. 

A juicio de la portavoz nacional del BNG, la Xunta pone en riesgo con Altri «máis de oito mil postos de traballo en terra e mar» para, según ella, «beneficiar as súas empresas amigas», aludiendo a la portuguesa Altri y a Greenalia. Pontón recordó que «os proxectos de Altri pasan por consumir tanta auga como toda a provincia de Lugo» y criticó que vaya a convertir a Galicia «nun eucaliptal»

En este sentido, Pontón ha cuestionado la imparcialidad de la declaración de impacto ambiental aprobada por la Xunta la semana pasada. «É unha decisión política e non técnica que vai en contra de Galiza e a favor de Altri», afirmó. Además, en una línea similar a los socialistas, la líder nacionalista hizo referencia a las declaraciones de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez: «o máis loable é que recoñeza por primeira vez que é unha macrocelulosa e non unha biofábrica». 

Para finalizar, la portavoz nacional del BNG, dijo estar convencida de que «os galegos non van permitir unha bomba ambiental» y volvió a criticar el proyecto industrial de la Xunta, que considera un regreso «ao franquismo industrial das celulosas»