Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El delegado del Gobierno dice que la obra pública estatal en Galicia priorizará la modernización de infraestructuras estratégicas y la intermodalidad

La Voz

GALICIA

Pedro Blanco (centro) en el almuerzo organizado por Apecco
Pedro Blanco (centro) en el almuerzo organizado por Apecco Cabalar | EFE

También será prioritaria la inversión estatal para impulsar política de vivienda y destaca que se están desplegando obras en todas las ciudades y principales comarcas

27 mar 2025 . Actualizado a las 13:37 h.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que las prioridades de las inversiones del Estado en obra pública en la comunidad pasan por la modernización de las infraestructuras estratégicas, la intermodalidad y el impulso a políticas de vivienda.

Lo ha dicho este jueves en el almuerzo organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de A Coruña (Apecco) en el Espacio Avenida de Abanca. Un encuentro que ha servido, en palabras de Blanco, para hacer «un repaso de lo que hace el Gobierno en materia de infraestructuras y construcción» y conocer «las necesidades de los agentes sociales».

El delegado ha manifestado que «por primera vez y al mismo tiempo, un Gobierno de España despliega obras en todas las ciudades y las principales comarcas de Galicia» con una inversión de 3.665 millones de euros en obra pública. Ha detallado que esto «repercute directamente en el 53 % de la población de Galicia».

La modernización de infraestructuras estratégicas, la intermodalidad de las comunicaciones y el impulso a las políticas de vivienda son las prioridades de estas inversiones. Así, Blanco ha citado como ejemplos las renovaciones de las pistas de los tres aeropuertos gallegos, los enlaces ferroviarios de los puertos de A Coruña y Ferrol y las estaciones intermodales en las principales ciudades gallegas.

A estos proyectos se suma la mejora de la red de carreteras, que recibió en estos años 875 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes. «Abrimos 38 kilómetros de nuevas vías y, al mismo tiempo, incrementamos la inversión en mantenimiento», ha indicado.

El delegado también ha puesto el foco en las empresas constructoras de Galicia, que juegan un papel importante en la ejecución de estos proyectos de infraestructuras estratégicas.

Sobre vivienda, ha explicado que el Estado «financia dos de cada tres euros de gasto público en vivienda en Galicia», lo que permite «la construcción de 1.500 euros de alquiler accesible y la rehabilitación de otras 18.500 más».

El presidente de Apecco, Diego Vázquez, y la vicepresidenta, Begoña Losada, han explicado que este foro «conecta la Administración Pública con el sector empresarial de la construcción».