Pontón reclama la contratación de cien psicólogos para reforzar la atención pública en salud mental

GALICIA

XOÁN REY | EFE

La portavoz nacionalista asegura que la alternativa para muchos pacientes no puede basarse en que le receten una caja de antidepresivos

28 mar 2025 . Actualizado a las 15:18 h.

La portavoz nacionalista del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este viernes la situación «moito máis que preocupante» de la atención a la salud mental en el Sergas, donde los recursos asistenciales específicos para este tipo de dolencias «están baixo mínimos».  Según la líder nacionalista, la realidad es que quien tiene problemas de salud mental y puede pagar, recibe atención, y quien no puede pagar «o único que recibe é unha caixa de antidepresivos», ha manifestado después de reunirse con especialistas del Colexio Oficial de Psicoloxía y del Movemento Galego de Saúde Mental.

Pontón ha reclamado a Rueda que pase de la política de anuncios a los hechos porque, dijo, los datos sobre los problemas de salud mental en la población gallega son «alarmantes». Datos, según el BNG, como que una de cada cinco personas sufre un problema de este tipo a lo largo de su vida, según un estudio de la propia Consellería de Sanidade, o que Galicia registre la mayor tasa de suicidios del Estado, un 12,25 % por cada mil habitantes, frente al 7,79 % de la media española. El informe del Imelga, subrayó Pontón, refleja que más de 300 personas se quitaron la vida en el 2023, el último año computado.

«É urxente que se tomen medidas», apuntó Pontón, que ha urgido a la contratación de profesionales especialistas en la sanidad pública gallega, donde los servicios de psiquiatría acumulan una lista de espera de casi once mil personas y donde «a poboación neste momento no ten garantizado o seu dereito a ter unha atención á saúde mental». Una situación, para el BNG, que es consecuencia de la cronificación de un problema. Pontón ha reclamado que, como mínimo, se contrate en esta legislatura a cien profesionales de la psicología para completar la cartera de servicios en la Atención Primaria. «É unha medida perfectamente asumible porque estamos falando de cinco millóns de euros», precisó.

En la misma línea, la líder del BNG emplazó a la Xunta a cumplir con los mínimos de personal que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) contratando cuando menos otros 80 psicólogos y psicólogas para atención hospitalaria. En total, 180 profesionales que supondrían un coste de menos de 10 millones de euros y que, según el BNG, ayudarían a resolver los déficits crónicos de los planteles de psicología, con una tasa en Galicia de 5 por cada mil habitantes, por debajo de la media del Estado (6) y muy lejos de la que se registra en la UE (18) o en Países como Suecia o Dinamarca (50).