Sin duda, los principales protagonistas de estas fechas son los más peques de la casa, quienes más disfrutan de la época navideña y, por supuesto, ¡de las galletas!
Si algo caracteriza la época navideña, además del espumillón y los bastones de caramelo, es el despliegue gastronómico que se ve en los hogares cuando llegan estas fechas: ibéricos, marisco, carnes, pescados y… dulces. Y es que donde antes teníamos que esperar hasta noviembre o diciembre para empezar a ver el surtido de dulces navideños disponibles en primera línea de los supermercados, ahora se empiezan a divisar turrones, polvorones y mazapanes desde septiembre. No solo disponemos de una extensa variedad de postres navideños; roscones, panettones, mantecados o unas deliciosas galletas de mantequilla. Y, por supuesto, se nos presenta la opción de comprarlos en obradores o supermercados, como los hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City, Eroski Rapid y Aliprox de Vegalsa-Eroski, pero también la opción de preparar los dulces en casa y convertir una tarde cualquiera en una pequeña fiesta con los más peques.
Para esto último, te traemos una receta sencilla y fácil para preparar galletas de mantequilla con formas navideñas. Prepara el horno, los moldes y a tus mini pinches favoritos, que esto empieza ya.
Galletas de mantequilla: la receta
El primer paso, y el más importante, es conseguir los moldes para poder darles formas navideñas: de árbol, de estrella, de muñeco… Si no los tienes en casa, puedes conseguirlos en cualquier bazar, tienda o incluso supermercado.
Para los ingredientes, necesitarás los siguientes productos:
- Un huevo
- 250gr de harina para postres
- 125gr de azúcar
- 125gr de mantequilla
- Unas gotas de aroma de vainilla
Si quieres darles un toque distinto, de manera opcional puedes echarle también cacao natural en polvo para hacer la versión chocolateada
3. Con estos cuatro ingredientes bien integrados, vete agregando la harina poco a poco (tamizada), y mezcla con las varillas hasta que quede una masa homogénea. Si ves que quedan grumitos, mezcla la masa con las manos hasta que esta no se pegue en las manos (si ves que necesitas más harina, vete añadiéndola poco a poco)
4. Cuando estén todos los ingredientes mezclados, haz una pequeña bola con la masa y métela en la nevera para que enfríe entre 45-60min, tapada con papel film
5. Mientras la masa se enfría, precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo, mientras cubres la bandeja con papel de horno
6. Cuando pase el tiempo de nevera, saca la pasa y con esta en papel film, aplástala con las manos y, después, alísala con un rodillo para que quede una masa más alargada y con un grosor de 1cm
7. Una vez la masa está lista, coge los moldes y vete cortando con distintas formas hasta que agotes la masa. Si te sobra, puedes hacer bolitas y luego aplastarlas con forma redonda para aprovecharla toda
8. Coloca las formas en la bandeja con el papel de horno, dejando una pequeña separación entre todas
9. Mételas al horno entre 10-14 minutos, y vete vigilando el proceso para evitar que se quemen. No importa si al sacarlas parece que están blandas o poco hechas, ya que acaban de endurecerse al sacarlas
10. Deja que las galletas enfríen. Para esto puedes ponerlas en una rejilla
Si finalmente quieres añadir ese toque chocolateado con el cacao en polvo, añade dos cucharaditas de cacao antes de añadir la harina y así conseguirás galletas navideñas con un toque de cacao.
Un truco muy útil es guardar las galletas en una cajita de metal para que estas aguanten más sin ponerse blanditas y puedan durar más días, eso siempre y cuando ¡duren más de unas horas!