La Sexta inicia la temporada con un nuevo canal y una alianza con la Warner

EFE

GENTE

El deporte seguirá siendo uno de los pilares de la cadena que retransmitirá los partidos de la Liga de Fútbol, y la Copa del Rey.

07 sep 2010 . Actualizado a las 18:49 h.

La puesta en marcha de un segundo canal en abierto y una alianza con el gigante del entretenimiento Warner, que abre las puertas a la emisión de grandes estrenos cinematográficos y series «potentes», son dos de los platos fuertes de la nueva temporada de La Sexta, que además seguirá apostando por el deporte.

Casi todos los rostros conocidos de la cadena privada, entre ellos Andreu Buenafuente, el Gran Wyoming y Patricia Conde, han apoyado hoy con su presencia la puesta de largo de la programación 2010/2011, que arranca tras lograrse en la pasada temporada el objetivo de «alcanzar al ansiada rentabilidad», ha destacado el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras.

«Hemos hecho la televisión que queríamos hacer», ha dicho Contreras, quien ha apostado por «seguir manteniendo el equilibrio entre ambición y humildad» para, en esta quinta temporada, lograr la rentabilidad completa que permita a la cadena afrontar nuevos proyectos futuros.

El primero de los retos de esta nueva etapa de otoño-invierno es la apertura de la segunda cadena de La Sexta con el objetivo de que «en un par de años esté completamente consolidada en todas sus bandas horarias».

Este canal, también en abierto, buscará ampliar el público de La Sexta, aunque sin perder la «marca de identidad» de ésta.

También seguirán desarrollando su plataforma de pago para la TDT con la búsqueda de una «gran marca internacional» que unir a su actual canal deportivo, Gol TV, con el objetivo de lograr una oferta para toda la familia.

Y es que el deporte va a seguir siendo uno de los pilares de La Sexta, que retransmitirá los partidos de la Liga de fútbol y la Copa del Rey, el Mundial de Fórmula 1 y el Mundial (Turquía) y el Europeo (Lituania) de Baloncesto, con profesionales de la información deportiva como Antonio Lobato, Antonio Esteva, Patxi Alonso y Mel Otero.

Contreras ha avanzado que La Sexta quiere ser el primer canal privado que aborde la alta definición en algunos eventos deportivos.

Además de las estrellas del deporte, también nombres consolidados de la pequeña pantalla como Andreu Buenafuente (Buenafuente) o Wyoming (El intermedio) vuelven en esta nueva etapa.

El equipo de Wyoming estrena plató y presenta un nuevo fichaje, Gonzo, mientras el de Buenafuente encara su cuarta temporada en La Sexta.

«Sé lo que hicisteis» renueva sus contenidos y decorados con Patricia Conde y Ángel Martín al frente, y en Salvados Jordi Évole el Follonero inicia el otoño en Estados Unidos, donde se infiltrará en el corazón financiero mundial, Wall Street.

También regresan producciones propias de La Sexta como ¿Quién vive ahí?, que seguirá recorriendo España en busca de viviendas peculiares, o Mujeres ricas, que acerca a los espectadores al día a día de varias señoras que jamás preguntan cuánto valen las cosas, además del docu-reality de Globomedia Historias de hotel.

Otro de los principales contenidos de la cadena, el cinematográfico y las series, queda cubierto por el acuerdo firmado con Warner Bros Internacional Television, que permitirá a la Sexta emitir éxitos de taquilla recientes como Origen, Invictus, Sherlock Holmes, Gran Torino o El caballero oscuro.

Entre las series figuran algunas ya consolidadas como El mentalista, Bones o Navy:Investigación criminal, o las de animación Padre de familia y Futurama.

Los informativos de la cadena, La Sexta/Noticias, mantendrán su línea actual bajo la dirección de César González Antón, con las periodistas Mamen Mendizábal, Helena Resano, Cristina Villanueva y Cristina Saavedra como presentadoras.

«La temporada pasada fue la de la revolución, esta es la de la transición hacia la televisión a la que nos dirigimos», ha añadido Contreras.