Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El cocinero José Andrés accede al club de los 50 más poderosos de Washington

EFE

GENTE

La edición estadounidense de la revista «GQ», que elabora esta lista cada dos años, considera que su poder emana de su popularidad y su capacidad de marcar tendencia.

18 ene 2012 . Actualizado a las 22:54 h.

El cocinero José Andrés, con cinco restaurantes en la capital estadounidense, ha accedido hoy a la lista de los 50 personajes públicos más poderosos de Washington, que elabora cada dos años la edición estadounidense de la revista GQ.

La publicación sitúa a Andrés en el puesto 41 de la clasificación y considera que su poder emana de su popularidad y su capacidad de marcar tendencia.

En este sentido, la revista, que ya elogió a José Andrés en el 2009, califica al cocinero nacido en Asturias como «el genio» responsable de la oferta gastronómica de restaurantes de Washington como Zaytinya, Oyamel y Minibar. Considera que los restaurantes dirigidos por el español afincado en la capital estadounidense conforman una «experiencia sublime», y destaca además la vinculación que se ha establecido entre la identidad de la ciudad y la figura de José Andrés.

El primer puesto de los 50 personajes más influyentes lo ocupa Eric Cantor, el «número dos» de los republicanos en la Cámara de Representantes, por liderar «la estrategia del Partido Republicano de intransigencia legislativa que ha obstaculizado a la Casa Blanca en estos últimos tres años», destaca la revista.

Le siguen el líder de la oposición republicana en el Senado, Mitch McConnell; David Plouffe, asesor del presidente Barack Obama; el secretario de Defensa, Leon Panetta; la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

Dos años atrás, Rahm Emanuel, actual alcalde de Chicago, estaba considerado el más poderoso de la capital estadounidense, al ocupar el cargo de jefe de Gabinete de la Casa Blanca, la «mano derecha» de Obama.

El senador por Florida Marco Rubio, el más conocido republicano de origen hispano, ha entrado en la lista con el número 43 por su popularidad, que la revista justifica por su puesto pero también por su atractivo y su matrimonio con una antigua animadora de delfines.