Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Chiquito de la Calzada, el peculiar genio del humor que marcó a toda una generación

P. V. LA VOZ

GENTE

Sus característicos andares, su ritmo de narración y sus más que particulares expresiones convirtieron en una leyenda al malagueño, que cumpliría hoy 90 años

28 may 2022 . Actualizado a las 19:15 h.

Chiquito de la Calzada marcó, con su distintivo humor, a toda una generación. Con sus característicos andares, su particular ritmo de narración, con que alargaba hilarantemente chistes cortos, y sus más que peculiares expresiones que se quedaron en el vocabulario colectivo, el humorista malagueño se convirtió en toda una leyenda del humor en España. «Fistro», «cobarde, pecador de la pradera», «jarl», «al ataquer» o «grijandemor», así como algunas interjecciones de difícil transcripción, se convirtieron en modismos corrientes entre la población durante años.

El genio del humor cumpliría hoy 90 años, y por ello Google le ha dedicado un doodle tan peculiar como su estilo humorísitco, que representa los andares del artista, que llegó a ser nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga. En la ilustración aparece con sus características camisas de lunares, con los colores del logo del buscador, que lo enlazan también con su pasado como cantaor flamenco.

Su nombre real era Gregorio Esteban Sánchez Fernández, y nació en 1932 en el barrio malagueño de La Trinidad, y dedicó buena parte de su vida al flamenco. Y, aunque parezca mentira, su gran boom nacional no le vino hasta los 62 años, cuando fue contratado para el programa de televisión de Antena 3 Genio y figura, en el que destacó muy rápidamente por encima de sus compañeros de programa, y que le brindó al programa a niveles máximos de audiencia.

Su fama a partir de esos momentos no hizo más que crecer, hasta el punto de que llegó a debutar en el cine con un largometraje, en 1996, titulado Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera y dirigido por Álvaro Saenz de Heredia. Luego, vendrían aún otras seis cintas más. Su cara, pegada al cuerpo de un culturista, también fue portada del Bolero Mix 11, que llevaba por título Bolero Mix Fistro y Pecador...

Ya retirado de la escena,u na de sus últimas apariciones televisivas fue en octubre de 2013, cuando el programa de La 2 de TVE Cómo nos reímos dedicó un capítulo a su figura.

En octubre de 2017 ingresó en el Hospital regional de Málaga para recuperarse de una caída por la que tuvo que ser rescatado por los bomberos en su vivienda, y falleció meses después, el 11 de noviembre de 2017, a los 85 años en Málaga, donde permanecía hospitalizado por la angina de pecho que sufrió a finales de octubre.