Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Frank Cuesta, detenido en Tailandia por posesión ilegal de animales protegidos

LA VOZ REDACCIÓN

GENTE

Detencion de Frank Cuesta en Tailandia
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:14
01:14
 

El «youtuber» y naturalista fue incapaz de presentar documentación oficial que acreditase su adquisición de nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato

28 feb 2025 . Actualizado a las 13:05 h.

El naturalista y youtuber español Frank Cuesta ha sido detenido en Tailandia por presunta posesión ilegal de animales salvajes protegidos. Los agentes irrumpieron en su propiedad en Kanchanaburi en la tarde del jueves y, tras hacer las comprobaciones pertinentes, lo trasladaron a la comisaría de Lao Khwan, donde permanece a la espera de que llegue su abogado y de que las autoridades decidan, este mismo viernes, si le dejan en libertad bajo fianza o si deberá seguir detenido hasta que pase a disposición judicial.

La investigación policial se inició después de que las autoridades recibieran un correo electrónico en el que alguien cuya identidad no ha trascendido alertaba de que «un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso», según informó el departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación, que difundió varias imágenes del momento de la detención y del decomiso de las especies animales protegidas.

Tras inspeccionar el famoso santuario de animales de Frank Cuesta, los agentes de policía se encontraron hasta diez ejemplares de animales de fauna silvestre protegidas: nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato, sin que el youtuber pudiese certificar «ninguna documentación oficial que acredite su adquisición».

En su declaración, el naturalista les explicó a los agentes que había adquirido «las nutrias en mercados de pulgas en diferentes momentos» y que la pitón pico de pato había sido atrapada por una persona que no identificó y que él se dedicó a conservar «durante aproximadamente una semana».

A juicio de las autoridades, las acciones de Cuesta constituyen «un delito tipificado en la Ley de Conservación y Protección de la Vida Silvestre», por lo que se ha procedido con acciones legales dentro del plan del Gobierno de «reprimir estrictamente» el tráfico, la caza, la cría ilegal y el comercio en línea o fronterizo de la vida silvestre. Además, se han incautado como prueba los animales en cuestión, que han sido entregados a la División de Conservación de Vida Silvestre.

Hace solo unos días, Frank Cuesta publicaba un vídeo en su canal de YouTube en el que anunciaba que dejaría el santuario por recomendación de su abogado, sin decir cuándo, pero que lo seguirá manteniendo desde «fuera de Tailandia».

«Estamos metidos en líos judiciales y en líos de todo tipo (...) Hay posibilidades de que termine en la cárcel, de que me tenga que ir de Tailandia, de que me expulsen, y también está la posibilidad de llegar a un acuerdo y me voy de Tailandia», dijo en el audiovisual sin entrar en detalles.

El español insistió en que habrá cambios en el santuario, sin explicar cuáles, pero adelantó que llevaba «días preparándolo todo» para no dejar «a los animales solos».