El Celta descubre su laboratorio

Xosé Ramón Castro
x. r. castro VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

SILVIA ALONSO

El cuerpo técnico se reparte el seguimiento de la Liga; Marcucci, el segundo, se encarga del análisis del rival de cada semana; y Bonano, del pospartido de los jugadores celestes y del balón parado

13 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Ernesto Marcucci, el segundo entrenador, se enseñó en público por primera vez un año y medio después de llegar a Vigo. Lo hizo acompañado del Tito Bonano, ayudante de campo para Berizzo, para desvelar entre los dos algunas de las líneas maestras del laboratorio del Celta. Marcucci se encarga del seguimiento de los rivales, Bonano de revisar la actuación de los jugadores después de cada partido, además de encargarse de la estrategia, y entre todo el cuerpo técnico se reparten los 10 partidos de cada jornada para analizarlos en profundidad e ir teniendo datos de los rivales. Para facilitarle la tarea al jugador porque el método de juego del equipo vigués es innegociable. Un trabajo colectivo en donde todas las decisiones corresponden al Toto.

Preparación

Todo el cuerpo técnico se reparte los 10 partidos de cada jornada y Marcucci visiona el vídeo del rival. Diez partidos a repartir entre los cinco miembros del cuerpo técnico del Celta, con la salvedad que es Ernesto Marcucci, el segundo, quien se encarga de analizar al próximo rival y por lo tanto debe visionar al equipo que ese fin de semana será el oponente del cuadro celeste: «Tenemos distribuidos entre cada uno de los integrantes del cuerpo técnico los diez partidos que se juegan en la semana. Yo miro el último partido para tener más fresca esa información y después repasar cada uno de los partidos que juega el rival», comenta el argentino, que pone como ejemplo el próximo partido: «En este caso serán once fechas de lo que hace el Deportivo y vamos viendo cada una de los cosas que nos pueden sorprender, cuáles son sus virtudes, en dónde podemos apretar...».

Trabajo de campo

Berizzo y Bonano con los defensas y Marcucci con los atacantes. Uno o dos días a la semana los célticos trabajan por líneas. El segundo entrenador trabaja con los centrocampistas ofensivos y los delanteros y el primer entrenador con el Tito Bonano se encarga de los defensas y los mediocentros defensivos. El Toto suele ensayar en la parte más alejada de la grada, aunque habitualmente estas sesiones son a puerta cerrada.

Balón parado

Bonano analiza y trabaja la estrategia defensiva y la ofensiva. El exportero del Barcelona es el encargado del balón parado, con especial incidencia a nivel defensivo: «Tito indica quiénes son los rivales que vienen a cabecear en pelotas detenidas ofensivas». Explicar que, si a veces hacen un saque en de córner en corto, es porque los jugadores del Celta son más hábiles en el uno contra uno que en el juego aéreo, donde están en desventaja con respecto a la gran mayoría de los rivales. Bonano considera que el tanto al Valencia de Augusto Fernández fue un gol de estrategia, igual que el de Andreu Fontás al Rayo Vallecano.

Charla técnica

Fundamenta en el vídeo. «Armamos la charla técnica que tiene que ver con las imágenes que recopilamos del rival y de ahí sale la estrategia para jugar, siempre condicionado a nuestra manera de jugar. Se la damos a Eduardo para que lo transmita, como él lo sabe hacer, a nuestros jugadores», dice el segundo entrenador.

Pospartido

Bonano edita y repasa errores y aciertos con los jugadores a nivel individual. El exportero se encarga de la edición del vídeo del partido para analizar la actuación de los jugadores del Celta. «Roberto se ocupa de nuestros jugadores en el pospartido. Se hacen ediciones de cada uno de nuestros jugadores para ir repasando virtudes y errores y se le comentan de un modo individual», apunta el segundo, mientras Bonano matiza que trata de que sea un «análisis frío y objetivo». El exportero también es quien se queda con los futbolistas que no formarán parte del once inicial en la preparación táctica del partido en el último entrenamiento.

Roles definidos

Un cuerpo técnico de amigos con funciones independientes y en común. La amistad, más que el fútbol, es el hilo conductor del cuerpo técnico actual del Celta. Aunque todos se ayudan, los roles están claros. Pablo Fernández lidera la preparación física, Carlos Kisluk se encarga de los porteros, Marcucci es el encargado de hacerle el seguimiento al equipo rival y para Bonano queda la estrategia. En el campo, los dos últimos son los ayudantes más próximos a Eduardo Berizzo con el balón de por medio. El Toto es quien se encarga de la supervisión de todos los apartados y suya es la última decisión.

«La puntuación para nosotros responde a lo que hemos sembrado»

Roberto Bonano piensa que el Celta ha recogido hasta el momento lo que ha sembrado en cuanto a puntos. El exportero argentino comentó que «está siendo un inicio de temporada justo con la propuesta deportiva que se intenta poner. Creo que el puntaje para muchos es inesperado pero para nosotros responde a lo que uno ha sembrado».

Aunque en el Celta no ejerza de preparador de porteros, sí opinó sobre los dos inquilinos del arco vigués: «Estoy muy satisfecho con el rendimiento que está teniendo Sergio y creo que también está asegurada la continuidad. Tenemos porteros para muchos años y ojalá el club siga en esta línea, no solo en la portería, sino a todo el equipo, porque nosotros tenemos la mirada enfocada en rescatar a jugadores de la cantera».

En clave de futuro, y mirando al derbi, considera que la clave es el estado físico de los jugadores que han ido con sus selecciones: «Hay que cuidar la salud y que lleguen en las mejores condiciones, porque todo el mundo tiene una idea clara del juego y la actitud que tienen que tener. Desde ese punto de vista es valorable mantener una idea clara de fútbol». Bonano se confiesa feliz en Vigo.

Ayudante del campo

«El desequilibrio nos da muchos puntos, más de los que perdemos»

Dentro del análisis realizado por los ayudantes del Toto Berizzo, Marcucci habló de los goles encajados en las últimas fechas, que según su punto de vista «seguramente tenga que ver con nuestra propuesta de juego. Nosotros no jugamos para que nos marquen cinco goles, ni tres o dos, pero muchas veces tiene que ver con el desequilibrio que produce el equipo», puntualizando que viene generado por la manera de jugar, que a la postre es que la ha dado tanta rentabilidad: «Estoy convencido de que esa propuesta ha sido la que nos ha llevado a tener 21 puntos. En ese equilibrio está la fortaleza de este equipo. Esa presión, esa forma de jugar nos ha llevado a cosechar muchos puntos, más de los que perdimos». A modo de resumen el argentino explicó que «el desequilibrio es una de las fortalezas que tiene el equipo y que nos ha hecho ganar muchos puntos».

Por otra parte y, a modo de balance de su estancia, indicó que «ha sido un año y medio muy bueno. Notamos a un Celta en pleno crecimiento y eso va acompañado por el juego del equipo en permanente crecimiento. El Celta no ha negociado su forma de jugar y para quienes lo conducimos eso es una virtud».