Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las entradas del Celta para el derbi se acaban en un día

lorena g. c. VIGO /LA VOZ

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

El sistema de distribución de los 630 billetes ha generado controversia, sobre todo entre los socios de fuera de Vigo

13 nov 2015 . Actualizado a las 13:32 h.

Las 630 entradas que el Celta puso a la venta a sus abonados para el derbi duraron menos de un día, ya que a media tarde de ayer el club informó que se había acabado. Antes, al pie de las taquillas, se palpaba la controversia que la venta ha generado. Mientras unos aficionados daban el visto bueno al método de reparto de los billetes, otros, sobre todo los que pertenecían a peñas, manifestaban su malestar por el sistema elegido. La premura en el aviso, pero sobre todo el hecho de tener limitadas a dos las entradas que puede retirar cada abonado, y con el DNI por medio, son los puntos que generan más fricción. Eso sí, que tengan prioridad los abonados, y luego los peñistas, es algo que la mayoría bendicen.

«O problema é que só vai poder ir ao derbi xente que veu hoxe -por ayer- porque non van chegar para máis, e para os aficionados de fóra, como son os nosos peñistas, é complicadísimo vir ata Vigo un día de semana», relataba Bruno Montero, presidente de Celtas do Verdugo. Su caso es el paradigma de muchas peñas. Acudir un día laboral a Balaídos a retirar los billetes y poder comprar solo dos por cada abonado ha truncado los planes de muchos colectivos, que esperaban poder retirar boletos en bloque para los socios que se lo habían solicitado, algo que han visto que resultaba imposible. «Tiñamos reservado un bus de 50 prazas para ir a A Coruña, pero moita desa xente non vai poder vir mercar a entrada, ou cando o faga xa non haberá, polo que agora teremos que pedirlle á empresa que nos rebaixe a capacidade do autobús», añadió el presidente de la peña de Ponte Caldelas.

Volver sobre sus pasos es algo que también hará el Colectivo Nós, que pocas horas después de conocerse el sistema de venta de entradas anunció a través de Twitter que cancelaba el viaje organizado a Riazor, «debido a que o Celta anunciou hoxe, a nove días do derbi, que venderá as entradas en taquilla individualmente a partir de mañá». Igual camino tomó Afouteza, que ante la duda de si podrían conseguir entradas, prefirió renunciar a la organización del desplazamiento.

Aunque viajar en coches particulares entraba ya en los planes de algunos aficionados, para muchos otros el sistema de reparto le ha abierto una nueva problemática. «Tenía el viaje programado con una peña y me han fastidiado», apuntaba Sergio al abrigo de Balaídos. El papel de la Federación de Peñas, que al igual que la temporada pasada anunció que no organizaría el viaje, también ha suscitado cierta polémica, puesto que hay seguidores que entienden que en este caso el colectivo debía ponerse manos a la obra.

El miércoles, a las siete de la tarde, fue cuando el club dio a conocer el número de entradas que podría proporcionar a sus aficionados y que se venderían desde ayer por la mañana. Esa premura es otra de las aristas que más ampollas ha levantado entre los seguidores, aunque aficionados como Iso, que ayer se pasó por Balaídos para recoger sus entradas, consideran que el tiempo es suficiente. «Falta máis dunha semana para o partido, e o que tiña pensado ir, máis ou menos xa estaba organizado», razona. A otros el anuncio les pilló con el pie cambiado. «Si necesitas el DNI es más complicado. Yo quiero recoger también la entrada de mi hermana, que trabaja en A Coruña, y no lo tengo aquí», comentaba un abonado a pocos metros de la taquilla.

Entradas nominativas

Cada uno de los 630 abonados que compraron su entrada para Riazor tienen en su poder un boleto nominativo que en el estadio coruñés presentarán de nuevo junto al DNI. Esta medida, que unos consideran positiva, otros la ven como excesiva. «Me parece un poco extrema, pero también lo entiendo vistos los últimos derbis», comenta Keltoi. Para Sergio, otro de los afortunados que ayer consiguió entrada, «parece como si fuésemos a la cárcel», aunque todos coinciden en que la seguridad es lo primero. Ese será el próximo paso.