La tecnología de la Nasa, aliada de Fontás en su recuperación

La Voz VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

CEDIDA - R. C. CELTA

El central, que presenta una dolencia en el talón de Aquiles, sigue avanzando su puesta a punto 

04 ene 2016 . Actualizado a las 17:24 h.

El central celeste Andreu Fontás continúa apurando su puesta a punto desde que se lesionó el pasado 21 de noviembre. El céltico presenta una tendinosis/tenosinovitis en el talón de Aquiles que está siendo tratada con fisioterapia por parte de los servicios médicos del club, pero a eso se han sumado también otros sistemas terapéuticos más sofisticados para el restablecimiento de lesiones del aparato locomotor, como fue primero la cámara hiperbárica y ahora el Tapiz Rodante Anti-Gravedad Alter-G.

Se trata de tecnología diseñada por la Nasa que la Clínica Arthros ha puesto a disposición del futbolista y que es capaz de reducir el peso de la persona entre un 20% y un 80% de su masa corporal, lo que supone disminuir la fuerza de impacto de las piernas con el suelo y atenuar el sufrimiento de los músculos y articulaciones situadas por debajo de la cintura. Se trata de una tecnología de última generación que ha sido utilizada con éxito en la recuperación de lesiones de deportistas de élite como Rafa Nadal o Pau Gasol.

«Fontás está realizando un tratamiento de descarga que comienza con una cinta rodante en la que se crea una situación de antigravedad de cintura para abajo que le permite reducir el peso corporal y por tanto caminar sin dolor, sin esfuerzo físico aparente, pero rehabilitando la lesión», explica el doctor Otero Vich desde esta clínica. Precisa que este tratamiento «se combina con una máquina de vacío intermitente, que es una cápsula en la que se consigue un vacío que favorece la circulación  sanguínea a  nivel arterial y venoso y eso actúa favorablemente sobre lesión descargando la inflamación».