
Aspas, Marcelo, Roncaglia y Rossi superaron los dieciseisavos de Europa League con sus anteriores equipos; Pione, Beauvue y Guidetti marcaron en esta ronda
15 feb 2017 . Actualizado a las 10:34 h.Hay varios futbolistas célticos para los que disputar una eliminatoria de dieciseisavos de final de Europa League no es una experiencia nueva. Con suerte dispar, Facundo Roncaglia, Marcelo Díaz, Claudio Beauvue, Pione Sisto, Rossi y Iago Aspas saben lo que es superar la fase de grupos con equipos en los que han militado en el pasado y luchar por avanzar un paso más.

El caso más satisfactorio es el de Iago Aspas, que se proclamó campeón de la competición como parte de la plantilla del Sevilla. Sin embargo, su situación personal era completamente opuesta a la que vive en el Celta, pues si vestido de celeste su protagonismo es absoluto, con el Sevilla no llegó a participar en ninguno de los cruces una vez superada la liguilla inicial. Su debut fue frente al Feyenoord disputando media hora en septiembre del 2014 y como titular marcó un gol frente al Rijeka. Su bagaje fue de tres choques.
A título individual, destaca la trayectoria en dieciseisavos de Pione Sisto, que marcó dos de los tres goles que consiguió el Midtjylland frente al Manchester United en la temporada 2015/2016. No obstante, no fueron suficientes y el conjunto danés cayó eliminado. Fue el máximo goleador de su equipo en esa edición del torneo. Su primera oportunidad continental había sido el curso anterior, cayendo eliminados de manera más prematura.

Marcelo Díaz militaba en el Basilea cuando el equipo suizo alcanzó las semifinales de la Europa League, en la temporada 2012/2013. En dieciseisavos, Marcelo no participó, pero el equipo alcanzó los octavos y ahí, frente al Zenit de San Petersburgo, venció 2-0 en la ida con gol del centrocampista céltico; también jugó la vuelta, siendo expulsado por doble amarilla. Tuvo minutos también en la vuelta de cuartos y en los dos partidos de semifinales, donde cayeron ante el Chelsea.
Un céltico con experiencia goleadora en la primera ronda tras la fase de grupos es Claudio Beauvue, si bien su aportación no sirvió para superar la eliminatoria. El Guigamp se medía en dieciseisavos al Dynamo Kiev y el hoy céltico participó en los dos encuentros, marcando en la ida, victoria por 2-1 de los suyos el gol que iniciaba la remontada; cayeron 3-1 en la vuelta, lo que les costó la eliminación. Beauvue había sido titular en todos los partidos de la fase de grupos, frente a Dinamo Minsk, Fiorentina y PAOK marcando cuatro goles, uno a cada rival a excepción de los griegos, a los que batió dos veces.

John Guidetti también sabe lo que es marcar en dieciseisavos de esta competición. Lo logró frente al Inter el 19 de febrero del 2015 en un partido disputado en el Celtic Park que terminó con empate a tres. En la vuelta, sin embargo, una derrota por la victoria por la mínima en su casa les bastó a los italianos para avanzar en la competición. El sueco no había intervenido en la fase de grupos.
Roncaglia cuenta, asimismo, con experiencia europea en esta ronda. Su equipo del curso 2013/2014, la Fiorentina, se cruzó en esa altura de la competición con el Esbjerg y superó la eliminatoria con el argentino como titular en ambos encuentros. Disputó, asimismo los octavos, con peor suerte, ya que cayeron ante los también italianos de la Juventus.

Uno de los célticos con más experiencia europea es Rossi, que acumula 40 partidos y veinte goles en la competición. Los dieciseisavos los disutó en el curso 2007/2008 frente al Zenit, cayendo eliminado su equipo, el Villarreal. Sí lo consiguieron en la 2010/2011, con gol del italiano en esa ronda frente al Nápoles. Eliminaron a Leverkusen y Twente -con cuatro goles de Giuseppe, uno en cada partido de ida y de vuelta -para plantarse en semifinales, donde cayeron ante el Oporto pese a que Rossi también marcó.
Solo en rondas previas
Además, Daniel Wass vivió sus primeras incursiones continentales con el Brondby, aunque sin llegar a alcanzar las alturas de la competición en las que se encuentra el Celta. Incluso llegó a marcar un gol en la fase previa, al B36. Con le mismo club se estrenó en Europa Andrew Hjulsager, también sin avanzar más allá de la rondas previas. Este mismo año disputó también esos cuces, participando en ocho partidos y anotando un gol frente al Valur Reykjavík.
Una situación similar es la de Théo Bongonda, que en la temporada 2014/2015 participó con el SV Zulte Waregem de su país en las eliminatorias previas de la Europa League, aunque sin avanzar más allá de ellas.