
El delantero celeste muestra su disconformidad después de que Apelación mantenga la tarjeta, cuestión criticada también por el Celta en sus redes
15 sep 2017 . Actualizado a las 10:24 h.El Comité de Apelación desestimó el recurso del Celta por la tarjeta amarilla que vio Iago Aspas en el partido ante el Alavés y el moañés estalló en Twitter con un mensaje directo e inequívoco: «Nos mean encima y tenemos que decir que llueve». Lo hizo horas después de que el Celta mostrase también su contrariedad por el mismo canal. «Con tacto lo decimos» con el hashtag «Aspas no se tira», indicaba el tuit.
Los hechos se desencadenaron avanzada la tarde del jueves al conocerse la resolución del Comité de Apelación, instancia a la que había recurrido el club vigués tras el fallo de Competición.
El órgano disciplinario explicaba en su resolución que «el árbitro es la autoridad deportiva única e inapelable, en el orden técnico, para dirigir los partidos» y en base a este precepto es el único que puede determinar si existe simulación o no en el lance en cuestión. «Es el árbitro el único competente para determinar la medida disciplinaria que estime adecuada , todo ello en aplicación de la Reglas de Juego en vigor», dice la sentencia.
Además, argumenta que «la prueba videográfica aportada, no desvirtúa de manera contundente, clara y precisa la descripción que del hecho realiza el árbitro del encuentro tal y como exige el artículo 27.3 del Código Disciplinario para poder tener en consideración la existencia de error manifiesto contenido en el acta arbitral».
En su último apartado, Apelación habla de «simulación» por parte del acta arbitral y de «exageración de movimientos» según el lado recurrente, aspectos que el comité no adivina a discernir: «En este caso no se puede determinar después de visionar la acción, la existencia de ''simulación'' o ''exageración'' por parte del recurrente, circunstancia esta en la que coincide igualmente este Comité de Apelación, después de visionar reiteradamente las imágenes aportadas al expediente federativo».
Desde el primer momento, cuando Melero López le negó el penalti y le enseñó la tarjeta amarilla, Iago Aspas sostuvo que existía infracción. En las imágenes se puede apreciar como el de Moaña cae después de impactar con el pie derecho del defensor cuando intenta superarle en el uno contra uno.
El Celta apoyó a su jugador desde el primer momento y decidió enviar el pertinente recurso a Competición, que no prosperó, y después a Apelación, que falló en el mismo sentido en la tarde de ayer.
Contra esta sentencia todavía existe la posibilidad de presentar recurso ante el TAD (Tribunal de Arbitraje del Deporte) pero en Praza de España ya han declinado esta opción.
No acudir a la última instancia no tiene nada que ver con la disconformidad manifiesta exhibida a través de las redes sociales, algo nada habitual en un club que hace del hermetismo su principal bandera.
La guinda al contencioso la puso Iago Aspas con su misiva, con una adaptación de una de las frases más míticas del refranero gallego y que fue utilizada por Castelao en varias ocasiones para explicar el trato recibido por los gallegos. La amarilla recibida el domingo es la única tarjeta que hasta la fecha lleva el máximo goleador español de la pasada temporada.
Mientras, el mismo órgano redujo a un partido la sanción al madridista Marcelo.
Cambio de tendencia en el club
La ley del silencio marca la práctica totalidad de las acciones del Celta como institución. Y en ese lote también iban las decisiones arbitrales y de los diferentes comités, sin embargo con su misiva en Twitter los célticos han dado un paso adelante celebrado por su afición al no ocultar su contrariedad con Apelación.
El primer paso en esta política informativa lo dio el propio presidente Mouriño en su día, cuando hizo pública una carta quejándose de las críticas al Tucu Hernández. Mucho más reciente fue su guerra con Abel Caballero por el estadio de Balaídos, que llevó al máximo accionista a emprender una campaña informativa. Ahora llega el vídeo de la jugada como nuevo aldabonazo.