
Las 101 peñas valoran para La Voz una temporada que no estuvo a la altura de las anteriores
29 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La encuesta de La Voz a 101 peñas celtistas refleja el estado de ánimo de la afición tras acabar la temporada. Después un 2017 en que la afición dejaba al Celta «a un gol del sobresaliente» -decían los mismos encuestados en diciembre-, ahora la nota que le dan al equipo es mucho más baja. Admiten cierta desilusión que, sin embargo, no disminuye las ganas de que llegue la nueva temporada.
Valoración Global
No más de un cinco de nota media. La nota media a la temporada no pasa del 5,34 y ni una sola peña concede el sobresaliente. Un total de once creen que han sido de notable, mientras que las calificaciones más repetidas son el 5 (38,6 %) y el 6 (34,7 %) y 16 colectivos suspenden al equipo. Preguntados acerca del porqué de estas notas, se repiten respuestas que van más allá de no conseguir llegar a Europa o de la mala segunda vuelta ?también mencionados?: el celtismo lamenta que el equipo no les «enganchó» y no les «hizo disfrutar» como antaño. Consideran que había equipo para más y se ha visto «falta de actitud y ambición». Incluso quienes subrayan que Europa no es una obligación recuerdan que se ha cortado de forma abrupta la progresión del equipo.


Lo mejor
Individualidades para salvar una temporada discreta. Hay cuatro nombres propios que se repiten al preguntar por lo mejor de la temporada: Iago Aspas, Brais Méndez, Maxi Gómez y Lobtoka. Más allá de eso, la afición salva de este curso «la entrega de la mayoría de jugadores pese a encontrarse incómodos», la imbatibilidad en la segunda vuelta en casa, el triunfo en Riazor o la tranquilidad de garantizar pronto la continuidad en la categoría. Agradecen los partidos en que el equipo les hizo disfrutar «aunque fueran menos de los esperados» y alguno menciona aspectos como la nueva sede o la actitud de la afición.


Un puñado de partidos para el recuerdo. Preguntados por el mejor partido del curso, hay quien dice que ni se acuerda, pero en general hay unos cuantos que se repiten: el derbi de Riazor, los dos duelos frente al Barcelona, el de Balaídos frente al Madrid y también en casa, frente al Sevilla. El encuentro contra el Éibar en Copa o el de Mestalla pese a perderlo también han marcado a algunos de los encuestados.
Los mejores goles, a cargo de Iago Aspas. «Cualquiera de Aspas», contesta más de una peña a la pregunta de cuál fue el mejor gol del curso. Entre las que concretan, una amplia mayoría se queda con el de falta en Riazor, y otros eligen los del moañés frente a Alavés, Athletic, Las Palmas y Espanyol. Otros señalan a los de Maxi frente a Real y Deportivo, y también hay votos para el de Wass al Real Madrid, Jonny al Barça y el Tucu en Ipurúa.
Lo peor
Falta de ambición, malas sensaciones y el entrenador. La hinchada señala hacia Unzué. Comentan que no se hizo con el equipo, que sus planteamientos no fueron los correctos y que pagó su falta de ambición. Hay descontento con la «mala imagen» del equipo y la «pésima segunda vuelta» en cuanto a juego, actitud y resultados. Algunos consideran que se han «desaprovechado» los goles de Aspas y Maxi y no se ha sacado el rendimiento que podía dar una plantilla «mejor que la del año pasado». Otros mencionan la defensa, la dependencia de Iago, los fichajes de invierno, la «falta de afouteza», los partidos aburridos que protagonizó el equipo o la pérdida de sintonía entre equipo y afición. Y no son pocos los que incluyen aquí los «líos extradeportivos entre Celta y Concello» y el «pasotismo de Mor». En resumen, apunta una peña, «el club ha dado un paso atrás deportiva y extradeportivamente muchos años después».
Entrenador
Unzué, lejos del aprobado. El técnico saliente sale muy mal parado de la encuesta. La nota media que le otorgan no pasa de un 3,65 y solo el 36,6 % de los colectivos le aprueban (26 suficientes, seis bienes, un notable y un sobresaliente). Hasta once peñas le puntúan con un 0 y al 92,1 % de las participantes (93 de 101) no les hubiera gustado un segundo año. Le achacan lo que vieron reflejado en el equipo: falta de ambición y apatía y también hay quien percibe que «el vestuario se le fue de las manos».


Presidente
Mouriño, entre filias y fobias. El presidente Mouriño sí consigue el aprobado (5,26), pero hasta 37 peñas le suspenden y otras 20 le ponen un cinco. Cosecha también ocho sobresalientes y 21 notables, con división respecto al conflicto con el Concello, que le pasa factura: un 34 % le da la razón, frente a solo un 5,1 que se la otorga a Caballero; no obstante, son más (49,5 %) los que creen que ninguno la tiene y un 11 % que considera que a ambos les corresponde parte. Respecto a diciembre, baja un punto, pues había obtenido un 6,6.


Futuro
Reforzar la defensa, retener a Aspas y a aspirar a Europa. Un total de 26 peñas apuestan por reforzar la defensa sin especificar más, mientras doce piden un central y alguna apunta al lateral. Varias más reforzarían «todas las líneas menos la delantera» si no hay salidas, y otras condicionan todo a esto último. Trece ven necesario, además, un portero. Sobre una posible marcha de Iago, un 48 % descarta que pueda producirse, pero el 52 % restante teme que se produzca. Además, la mayoría (57,4 %) creen que el club apostará por un proyecto encaminado a Europa.
Iago Aspas y Borja Iglesias, dos fijos
Sobre qué jugadores declararían intransferibles, 73 mencionan a Aspas, seguido de Lobotka (45), Hugo (37), Maxi (31) y el Tucu (14). Otras creen que nadie es intransferible en «un club humilde» como el Celta o que nadie debe serlo por la cláusula. En cuando a los cedidos, la mayoría recuperarían a Borja Iglesias y algunos menos a Costas y Beauvue. Del filial, 38 peñas subirían a Kevin.
Maxi, revelación del curso seguido de Lobotka y Brais
78 peñas eligen exactamente al mismo trío de futbolistas revelación del curso cambiando solo el orden. Son Maxi, Lobotka y Brais, que sobresalen por mucho con respecto a los otros futbolistas que reciben algún voto testimonial (Sergi Gómez, Wass, Pione Sisto, Sergi y Emre Mor).
Maxi obtiene 187 puntos, siendo la primera revelación para un total de 36 de las 81 agrupaciones que mencionan su nombre. Lobotka no se queda nada lejos, obtiene 178 puntos y encabezaría la lista si se tuvieran en cuenta los votos de un total de 32 de las 80 peñas que se acuerdan de él.
El más mencionado es el canterano mosense, al que apuntan un total de 84 peñas. Sin embargo, solo 20 le dan la primera posición, lo que hace que quede por detrás de sus compañeros.

Emre Mor y Boyé, las grandes decepciones de la temporada
Las grandes decepciones en forma de nombres propios que se llevó el celtismo este curso fueron dos fichajes, uno llegado en verano y otro en invierno. La lista la encabeza un Emre Mor que obtiene 162 puntos y es votado en este capítulo por 62 peñas, 45 de las cuales le colocan en primer lugar. Su nombre es el único que recibe votos en este apartado y también (aunque de forma aislada) como revelación, lo que da una idea de que su figura genera opiniones contrapuestas y que algunos responsabilizan de su fracaso a Unzué y no a él mismo.
Boyé se revela como el otro fiasco del curso con 100 puntos y 50 peñas que consideran que ha estado por debajo de las expectativas. 32 colocan con sus votos a Fontás como tercero, seguido de Jozabed, Pione y Cabral.

Peñas que colaboraron en la encuesta:
