Bandas y pivote, entradas pendientes

La VOz VIGO

GRADA DE RÍO

Emre Mor ya posó ayer con la camiseta del Galatasaray
Emre Mor ya posó ayer con la camiseta del Galatasaray cedida

El Celta condiciona a las salidas la llegada de algún refuerzo para terminar de equilibrar el plantel

02 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Al Celta le faltan para completar el puzle de la plantilla deseada dos piezas: un jugador de banda y un mediocentro, pero estas posibles entradas están supeditadas a la salida de futbolistas y el primer paso es la cesión de Emre Mor al Galatasaray, con cuya camiseta ya se fotografió ayer.

Contar con hombres específicos de banda es un déficit que el Celta acumula en los últimos años, en donde le ha faltado profundidad en los carriles, apostando por interiores que han tendido a jugar por dentro, una práctica que se mantendrá con Brais y Denis y que deben solucionar en parte las subidas de los dos laterales.

En estos momentos el único extremo que tiene la plantilla es Pione Sisto, cuyo futuro no está del todo claro después de la aportación menguante de la pasada temporada. Todo lo demás son jugadores que tienen a meterse en el pasillo interior.

Fran Escribá habló de este aspecto después del último amistoso en Vilagarcía. «Algo nos falta, existe posibilidad de que salga algún jugador y posiblemente nos falte algo y lo hablo con el club a nivel interno, pero sí que nos gustaría que algún jugador más viniera», reconociendo que el equipo carece de jugadores específicos de banda: «No tenemos extremos puros para jugar un 4-3-3. Tenemos buenos delanteros como Mina, Toro o Iago, pero sacar a cualquiera a una banda es desperdiciar a los jugadores. Queremos tener otro sistema de juego en donde todos nos podamos sentir bien».

La opción que más sonó para esta demarcación es Nolito, pero el sanluqueño continúa contando para Lopetegui en la pretemporada del Sevilla, lo que dificulta que pueda llegar a coste cero como pretende el Celta. Nolito es una opción pero no la única que baraja la dirección para poder añadir a la plantilla jugadores específicos de banda.

El segundo puesto a reforzar es la sala de máquinas. El Celta cuenta con cuatro mediocentros, pero le falta una alternativa a Okay Yokuslu en el pivote defensivo, un jugador que actúe por delante de la zaga y que ejerza de muro de contención. Lobotka ofrece mucha calidad, Beltrán trabajo y Jozabed parece un hombre para jugar más adelante aunque en A Lomba firmó un buen primer tiempo como organizador.

En el caso del eslovaco, ha sido relacionado en los últimos días con el Everton y él nunca cerró la puerta a un cambio de aires (el mercado de la Premier se cierra el 8 de agosto). El sevillano, por contra, siempre ha expresado su deseo de seguir en Vigo en donde tiene contrato en vigor hasta junio del 2021. Para el centro del campo sonó el nombre del ahora bético Camarasa, quien ya había interesado al conjunto celeste en sus tiempos del Levante.

Pero todo va a depender de la operación salida, porque el Celta, aunque vive una excelente situación económica, quiere cuadrar las cuentas y firmar un verano equilibrado pese al importante desembolso por Denis y Aidoo (20,9 millones), compensado con la venta de Maxi Gómez (14,5 millones a los que se le deben deducir cinco que se lleva Defensor, y las ventas de Jensen y Hjulsager y la cesión de Emre Mor (19,9 millones en total).

Además, el Celta considera que tiene una plantilla de garantías y que los probables fichajes estarían destinados a priori a la suplencia, lo que invita a medir el esfuerzo económico a realizar.