Oda a la efectividad del Celta en Balaídos

El equipo celeste le marca cuatro goles al Cádiz en el primer tiempo y salta hasta la novena posición de la liga
Redactor de Vigo
El Celta se ha subido a la ola con goles. En el primer tiempo hizo un completo ejercicio de efectividad, anotó cuatro goles en sus cuatro intentos ante la portería del Cádiz en sentenció un partido que tuvo más miga que la que dicta el marcador. En el segundo, con todo a favor, los célticos se defendieron con balón y anotaron tres goles más, aunque ambos fueron anulados por fuera de juego. El 4-0 significa la tercera victoria consecutiva del Celta, algo que nos sucedía desde enero del 2018. Y como premio, el cuadro de Coudet salta hasta la novena plaza de la liga, un territorio desconocido en los últimos tiempos.

El primer tiempo fue una oda a la efectividad del Celta. Cuatro ocasiones y cuatro goles y todos ellos con la participación de Iago Aspas. Dice el manual que frente a defensas cerradas lo mejor es un gol tempranero y los de Coudet cumplieron el precepto a los cinco minutos con un nuevo capítulo de la sociedad Aspas-Nolito. El moañés recibió entre líneas, asistió al gaditano, que el devolvió el balón y Iago sin mirar y sin necesidad de retrovisor y a un solo toque, se la dejó atrás, para que Nolito marcase de tiro cruzado.

El 1-0 cambió el inicio explosivo del Celta por un intercambio de golpes del que salió muy ganador el cuadro local. El Cádiz encontró muchas facilidades en la defensa celeste, pero le faltó puntería. Iván Alejo puso a prueba a Rubén, Negredo cabeceó al palo y de nuevo Alejo estuvo a un palmo del gol en una pésima de salida de Aidoo (la única novedad en el once).

La diferencia estuvo en la pegada, porque en la segunda llegada franca el Celta volvió a marcar. Iago inicio la jugada con un pase magistral a Santi Mina, que fue embestido por Ledesma. El penalti, previa revisión del VAR lo transformó Aspas engañando al meta argentino, pero los locales pagaron un alto precio por esta jugada: la lesión de Santi Mina, lo que obligó a Coudet a cambiar el sistema y comenzar a jugar con un 4-1-4-1 con Beltrán como hombre de refresco.
El movimiento no cambió el guion. Siguió percutiendo el Cádiz y un tiro cruzado de Perea se quedó a un palmo del gol, y siguió marcando el Celta. El tercero llevó la firma de Beltrán con un zapatazo desde la frontal tras una dejada de Aspas y tan solo tres minutos después un centro de Denis acabó con un remate de cabeza de Brais que supuso el cuarto tanto.


































































El segundo tiempo tuvo menos ritmo y todavía menos historia. Lo mejor es que el Celta se defendió con el balón, moviendo el esférico al primer toque y superando en todas las líneas al conjunto rival, pero el apetito ya no era el mismo. Solo Aspas siguió con su particular festival con un tiro al palo y un gol anulado por fuera de juego, la misma suerte que corrió Lucas Olaza y Baeza.
Ficha técnica:
4 - Celta de Vigo: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Olaza; Tapia (Okay, min.67); Brais Méndez (Fontán, min.76), Denis Suárez (Baeza, min.67), Nolito (Lauti, min.76); Aspas y Santi Mina (Beltrán, min.33).
0 - Cádiz: Ledesma; Iza, Fali, Mauro, Espino (Jairo, min.46); Jonsson (Garrido, min.69), Alex; Alejo (Pombo, min.46), Perea: Álvaro Giménez (Malbasic, min.69) y Negredo (Lozano, min.69).
Goles: 1-0 Nolito, min.6; 2-0 Aspas (p), min.31; 3-0 Beltrán, min.43; 4-0 Brais Méndez, min.45.
Árbitro: Cuadra Fernández (balear). Amonestó a Denis Suárez (min.54), Araujo (min.67) por parte del Celta, y a Mauro(min.59) por parte del Cádiz.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Santander disputado en Balaídos.




