Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aspas, para reencontrar la luz

x. r. c. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El Celta recupera a su jugador de referencia después de tres partidos, pero no puede contar con Denis, que se une a las bajas de Olaza y Okay para Granada

31 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El domingo pasado, Coudet fue de farol e incluyó a Iago Aspas en una convocatoria consciente de que el moañés tenía 0 posibilidades de jugar. Hoy es distinto. El 10 del Celta viajó a Granada con el alta médica y será el guía del conjunto vigués en su camino por reencontrar la luz después de cuatro partidos en donde únicamente han sumado un punto.

Aspas es la única buena noticia de su semana loca que se saldó casi a incendio por día. Primero, la decisión del club de apartar a Olaza, que no llegará a jugar su partido número 19, el último sin penalización económica, con el Celta. El charrúa, el dueño del lateral izquierdo, se quedó en Vigo y Aarón Martín toma un relevo en donde cumplir no será suficiente después de lo alto que queda el listón.

Okay fue el nombre del segundo seísmo, de menor intensidad. El otomano estaba loco por salir, el West Brom se prestó a una cesión sin compromiso de compra y a partir de ahora Tapia se queda sin sustituto natural. Dos movimientos en aras de dos altas ofensivas que están por concretar, porque a estas horas no está claro ni el fichaje de Cervi (con permiso de Olaza).

La tercera bomba de la semana llegó el mismo sábado, cuando trascendió que Denis, uno de los oráculos del juego del equipo, había estado en contacto estrecho con un positivo y tuvo que quedarse en casa aislado, lo que deja a Beltrán como única opción para la medular teniendo en cuenta que Augusto Solari todavía no está para jugar los 90 minutos.

Una muralla de acontecimientos que el Celta está obligado a saltar. No por apreturas clasificatorias, por el momento, pero sí por quebrar una racha de cuatro partidos sin ganar, con un único punto de 12 posibles desde que comenzó un año 2021 hasta ahora muy torcido. Tanto, que la manida cuesta de enero se ha convertido en Annapurna.

El calendario asimétrico hace que Granada y Celta se vean de nuevo las caras en un margen de dos meses. Fue el pasado 29 de noviembre cuando Coudet sumó su primer triunfo en Europa ante el conjunto de Diego Martínez, que en aquella ocasión apostó por una defensa de tres centrales que a priori parece descartada para Los Cármenes.

Aquella derrota no desvió un ápice del camino a los nazaríes, que siguen siendo candidatos a una plaza continental y que continúan vivos en tres competiciones fruto de la amplitud de plantilla y de su apuesta de juego camaleónica. Buena muestra del amplio fondo de armario es que ayer se encontró sin Quini, por molestias, y sin Luis Milla, uno de sus referentes y el hombre sobre el que pivota el juego, y le sobran soluciones. Soldado pasará al frente de ataque y jugará con dos puntas, lo que puede suponer un problema añadido para la zaga celeste en una salida de máxima dificultad.