El canterano marcó dos goles en el primer triunfo del 2021 del Celta a costa del Elche: 3-1

X.R.CASTRO

Falló la primera ocasión para la desesperación de Coudet, pero acertó en la segunda para abrir el marcador antes del descanso y mediado el segundo tiempo volvió a aparecer para marcar el tercero y aplacar la revolución de un Elche que se había metido en el partido. Fue Santi Mina el hombre de la contienda y el que plasmó la fantasía del Celta en ataque cuando se asocian Aspas y Nolito. Brais también se aprovechó del dúo celeste para anotar el segundo. El primer triunfo del año 2021 lleva el sello de los goles canteranos.

Un momento mágico cambió un partido de lo más áspero en donde el músculo ponía el duda el poder de la calidad. Elche y Celta eran dos mundos en el mismo campo. Los de Almirón, con una presión en bloque alto valiente y feroz, entraron mejor al partido y comprometieron la salida de balón de un conjunto vigués al que le costó desperezarse pero que poco a poco fue imponiendo su fútbol combinativo del que no hubo señales hasta una contra que finalizó Nolito y a la que respondió Eder Badía con una buena parada. Para entonces ya había avisado Boyé, más motivado que nunca, con un disparo desde lejos y después lo hizo Raúl Guti con una volea que salió a un palmo del palo de Rubén.

Ese minuto mágico antes del descanso hizo olvidar un fallo clamoroso de Santi Mina tras una jugada más propia del camarote de los Hermanos Marx. Cayó Cifu, resbaló González y el balón llegó al vigués a un palmo de la portería y el portero, pero le quiso dar el balón a Aspas y ahí murió al jugada mientras Coudet maldecía la resolución.

«Una la fallo, dos no», comentó Mina celebrando en el minuto 44 en primer gol. Como siempre, la jugada tuvo su origen en un movimiento de Aspas desde el sector izquierdo. El de Moaña asistió a Nolito y este de primera filtró un pase que convirtió en gol el vigués, también de primera. Un minuto después, y con la bofetada encima volvió a aparecer la conexión en una baldosa entre Aspas y Nolito y en este caso Brais Méndez fue el afortunado destinatario del balón para marcar el segundo antes de que De Burgos Bengoetxea señalase el descanso.

El Elche, que se había dejado la vida con sus armas, entró al segundo tiempo con dos goles en contra y dos jugadores lesionados, pero con el empate del pasado sábado ante el Villarreal en el retrovisor. Y como entonces, a los cuatro minutos acortó distancias tras un fallo de Rubén, que por evitar el córner regaló el balón al Elche y Rigoni marcó a portería vacía.

Durante unos minutos los de Almirón se lo creyeron. Con mucho empuje y poco fútbol comenzaron a tener el balón y a base de juego directo amenazaban con el empate, pero nada más entrar Solari en el campo, encontró un espacio en la banda derecha para sacar un centro y asistir para que Santi Mina con un remate cruzado marcase el tercero.

Ahí hincó la rodilla el Elche y el Celta pudo jugar más tranquilo, dejando pasar los minutos con corrección defensiva y sin apenas sufrimiento más que en algún corte. Una gran zancada camino de la tranquilidad.

Ficha técnica:

3 - Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia; Brais Méndez (Beltrán, min. 76), Denis Suárez (Baeza, min. 89), Nolito (Solari, min 62): Santi Mina (Ferreyra, min. 76) y Aspas (Aidoo, min. 89).

1 - Elche: Edgar Badía; Cifuentes, Verdú, Diego González (Dani Calvo, min. 46), Mojica (Tete Morente, min. 31); Josan (Josema, min. 26), Marcone, Raúl Guti, Rigoni; Guido Carrillo (Milla, min. 85) y Lucas Boyé.

Goles: 1-0 Santi Mina, min. 45; 2-0 Brais Méndez, min. 45+1; 2-1 Rigoni, min. 51; 3-1 Santi Mina min. 69

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó con tarjeta amarilla a Brais Méndez (min. 53), Ferreyra (min. 77) y Aspas (min. 82) por parte del Celta; en el Elche, a Rigoni (min. 36) y Verdú (min. 82)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de LaLiga Santander disputado en el Estadio Abanca Balaídos. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Abel Cagia Avendaño, hijo de la consejera del club Carmen Avendaño. Los jugadores del Celta también portaron un brazalete negro.