Nolito: «El Celta es el club de mi vida, el que más amé de todos en los que he jugado»
GRADA DE RÍO

El gaditano apunta a estar entre los siete primeros como objetivo para la temporada 2021/2022
06 ago 2021 . Actualizado a las 11:26 h.El céltico Nolito ha concedido una amplia entrevista al Daily Mail donde habla de su carrera, del momento que vive y del significado que tiene el Celta para él, entre otros aspectos. «Estoy muy agradecido a todos los clubes por los que he pasado, pero tengo claro que el Celta es el club de mi vida», subraya.
En Vigo ha encontrado un hogar e insiste en que «los mejores momentos» de su carrera han sido como céltico. «He sentido el cariño del club, el presidente, la afición y los resultados también han sido buenos para mí aquí. Tengo que valorar eso, y me quede o me vaya, al fin y al cabo tengo que decir que el Celta es el club de mi vida», repite. Se declara «eternamente agradecido» y su aspiración es «devolver algo al club a través de sacrificio personal y el trabajo duro en el campo».
Nolito quiere ayudar al Celta a crecer, dice. «Es mi club en este momento y es el club que amo, es el que más amé de todos los clubes en los que he jugado. Es donde realmente me estoy divirtiendo», confiesa. Tras su etapa anterior, dice divertido que el «único cambio» que aprecia respecto a su período entre el 2013 y el 2016 es que él está «envejeciendo». Pero mantiene el deseo de disfrutar y aportar al equipo, comenta.
El extremo señala como objetivo «quizás acabar entre los siete primeros». «Hay equipos que se van a decantar por esas plazas por su presupuesto pero el Celta es un equipo muy ambicioso, trabajador, con una mentalidad muy humilde y vamos a luchar hasta el final», promete. Sabe que no a va a ser fácil. «Intentaremos asegurarnos de que nuestra afición, nuestras familias y nosotros mismos podamos disfrutar, pero tenemos que ir partido a partido y ojalá podamos hacerlo bien».
Destaca el sanluqueño que tienen jugadores como Aspas, Denis o Mina y que son «un equipo humilde, trabajador y ambicioso», que quiere «crecer como equipo». «A veces, las cosas no salen como nos gustaría o como le gustaría al equipo. Pero todo lo que podemos hacer es ponernos manos a la obra, trabajar duro y hacer nuestro trabajo y ser conscientes de cómo es nuestra realidad como club».
El gaditano cuenta que, aunque sabe lo difícil que es, no pierde la esperanza de regresar a la selección española porque ya tiene la experiencia de haber cumplido muchos sueños que no pensó que realizaría.