Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nidia Arévalo: «Hai un informe de Fomento que invalida a parte comercial»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

CONCELLO DE MOS

La alcaldesa de Mos se pronunció en el pleno sobre la situación del proyecto del Celta

26 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Nidia Arévalo, la alcaldesa de Mos, reconoció ayer en el pleno municipal que construir el centro comercial proyectado en la segunda fase de la ciudad deportiva del Celta es inviable a día de hoy. Un informe del Ministerio de Fomento lo hace inviable.

«Hai un informe de Fomento que invalida a parte comercial, fai falta un vial a A-55 que non van autorizar nunca», respondió la alcaldesa a una interpelación de Gustavo Barcia, el concejal del BNG, en el turno de ruegos y preguntas del pleno ordinario del mes de octubre.

Arévalo indicó en su respuesta que «levamos dándolle voltas a ese informe, pero ese informe é invalidatorio porque non nos da vías de solución. Nós o que queremos é que a cidade deportiva creza, con todo o que estaba proxectado». A la propuesta inicial todavía le faltan campos de fútbol, el polideportivo, el estadio del filial y también el área comercial, en la que se contemplaban 177 locales comerciales, con seis «locomotoras», 148 tiendas, un cine y 12 lugares de restauración, y que ahora parece descartada.

En este contexto, queda en el aire la ejecución de la parte deportiva pendiente, especialmente la que corresponde a la parroquia de Tameiga, en donde estaba previsto levantar el campo de fútbol para el filial con capacidad para 4.000 espectadores y el centro comercial. Desde el primer momento, Carlos Mouriño habló de la ciudad deportiva y el centro comercial como un todo, indicando que no podía entenderse una parte sin la otra.

Además del estadio del Celta B, en el proyecto inicial se diseñaron ocho campos de fútbol con unas dimensiones idénticas a Balaídos y dos más para el fútbol 7. Por el momento, el recinto construido cuenta con dos campos dobles en donde se ejercitan el primer equipo desde hace un año y el filial, recién mudado.

Para la financiación de la obra deportiva pendiente, en la parroquia de Pereiras, una opción sería utilizar el 75 % del dinero del fondo de inversión CVC, ya que en el acuerdo con la Liga se especifica que la principal partida debe ser destinada a infraestructuras.

Por otra parte, el descartarse la zona comercial puede suponer una revisión de la modificación puntual del PXOM de Mos, aunque en este aspecto la alcaldesa se limitó a indicar que «é un tema técnico de como se pilota a modificación».