Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cervi: entender el juego para crecer

x. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

DPA vía Europa Press

El argentino recuperó la confianza y cambió su rol en el Celta a raíz de aplicarse en el trabajo defensivo y de descifrar los entresijos de su posición de media punta

18 feb 2022 . Actualizado a las 20:42 h.

A Franco Cervi (San Lorenzo, 1994) le costó hacerse con la titularidad en el Celta. Hasta el 27 de noviembre, solo había salido de inicio en tres de 14 partidos en los que había tomado parte. Pero la contienda ante el Valencia, pese a la derrota, lo cambió todo. Ese día, Eduardo Coudet lo vio redondo y comenzó a darle confianza con nueve titularidades consecutivas. Para entonces, el argentino ya se había adaptado al juego, a defender pese a ser un jugador ofensivo, a buscar los espacios abandonando la banda y a interpretar todo lo que necesita un sistema de juego tan complejo como el 4-1-3-2. Y como recompensa, Cervi recupera la mejor versión después de una época dura en el Benfica.

La primera asignatura que el exbenfiquista debía aprobar para hacerse con un sitio en el once celeste era el trabajo defensivo y la consecuencia ha sido una media de casi dos entradas por partido, 0,5 faltas por encuentro e idéntico porcentaje en despejes. Y sobre todo, muchos kilómetros hacia atrás para ayudar a Javi Galán en la cobertura de su banda.

«Es importante ayudar defensivamente todo lo que se pueda. La verdad es que en eso trabajo mucho», comentó el futbolista. ¿Y cómo lo consiguió? «Viendo las ideas del equipo y en función de lo que necesite. Si están atacando por el otro lado y hay que cerrar, ayudar al lateral que está a tu lado», una situación que no le resultaba ajena después de practicarla en el Benfica, en donde incluso fue utilizado como lateral en momentos de falta de efectivos. «Siempre hay que estar preparado, porque una cobertura es tan importante como los movimientos ofensivos», sentencia.

El otro aspecto en el que dio un paso al frente es entender el juego y lo que requiere su papel en una media punta con tres jugadores por delante del pivote único. «Hay que entender la posición, muchas veces recibir entre líneas, saber cuándo hay que hacer un arranque al espacio. Hay que saber bien los conceptos que con lleva jugar ahí y estar concentrado para estar siempre bien posicionado». Un manual del fútbol según Coudet, porque además de abarcar la banda, Cervi también se tiene que dejar ver por dentro con diagonales, llegando incluso por el carril central como sucedió con el gol de Hugo Mallo a Osasuna. Suya fue la dejada en la frontal.

Dos goles y dos asistencias

En funciones ofensivas, Cervi trabaja para elevar sus prestaciones, pero hasta el momento ya suma dos goles (uno al Real Madrid y otro al Sevilla, ambos a domicilio), lleva dos asistencias y acredita una fiabilidad en el pase del 77,8 %. Todo, a base de una confianza que perdió de inicio —«cuando llegué tenía menos»— y que fue ganando a base de fortaleza mental. «Tuve el apoyo de los compañeros y el cuerpo técnico, pero uno tiene que ser fuerte y saber que esto pasa». En este tránsito, no necesitó una ayuda extra a nivel psicológico.

Admite que en todo el proceso, la clave estuvo en entender la forma de juego después de pasarse un lustro en Lisboa con el equipo de las Águilas. «Estaba adaptado después de tanto tiempo y venir a otra liga y otros jugadores fue un cambio grande para mí», reconoce el futbolista argentino llegado al Celta el pasado verano.

Ahora, con todo el proceso superado y con 14 jornadas por delante, quiere aprovechar el tiempo para devolver esa confianza. «Espero seguir evolucionando, un jugador siempre quiere mejorar para ayudar al equipo. Para mí lo más importante es tener un buen rendimiento del que se beneficie el equipo». Por el momento ya acumula 1.113 minutos repartidos en 23 partidos, los mismos que jugó en el Benfica en la 19/20. Lo del curso pasado (461 minutos), ya casi lo triplica. En Vigo vuelve ser importante.

«Da igual el resultado que hayan tenido, estamos preparados»

Al próximo rival, el Levante, se refirió Cervi como «un gran equipo, con grandes jugadores en ofensiva también», si bien prefiere pensar en ellos mismos y en su idea. «Espero que podamos salir de la mejor manera para mostrar lo mejor que tenemos», apuntó. Se toman el partido «de la misma manera» que si los valencianos no hubieran sido capaces de ganar al Atlético. «Vimos el partido y da confianza una victoria en un estadio así. Nosotros estamos preparando el partido de la mejor manera y da igual el resultado que hayan tenido».