El Celta quiere reactivar la liga

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Los vigueses, con cinco cambios, tres de ellos en defensa, reciben a un Real Madrid que quiere olvidar la derrota ante el Barcelona y sentenciar el campeonato

02 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Pagar los platos rotos o terminar de hacer añicos la vajilla? Esa son las dos posibilidades que tiene el Celta para recibir a un Real Madrid muy líder (nueve puntos de margen sobre el segundo), pero herido en su orgullo después del 0-4 del Barcelona en la última jornada de liga antes del parón. Porque sin buscarlo, y desde la atalaya de la tranquilidad clasificatoria, el Celta se puede convertir en el animador de la liga o, por el contrario, en una comparsa para la tropa blanca camino de su encuentro con el campeonato.

La estadística, que está para romperla como dice el manual de palabras vacías del fútbol, a veces también aporta datos. Y desde el regreso a Primera, una década atrás, el conjunto blanco casi siempre se les ha atragantado a los vigueses, seguramente por sus ideas de juego tan dispares. Porque por norma, los Celta-Real Madrid son el mundo al revés. Con el equipo pequeño acaparando el balón y atacando, y el grande matando a la contra tirando de calidad.

En esta ocasión no tiene por que ser distinto. Eduardo Coudet recordó ayer que cualquier opción ante un grande pasa por marcar goles, lo que indica que el conjunto vigués no cambiará de plan y que buscará el balón como salvoconducto para la sorpresa.

Los célticos presentarán cinco novedades en el once. Por un lado, recuperan a su banda izquierda habitual con Javi Galán en el lateral y Franco Cervi por delante, mientras Kevin Vázquez suplirá al lesionado Hugo Mallo, Jeison Murillo se encargará del centro de la defensa en el lugar de un Araujo que todavía llegó ayer y Thiago Galhardo será el acompañante de Iago Aspas en ataque aunque Santi Mina haya entrado en la convocatoria pese a no entrenar en toda la semana al ausentarse de Vigo para ser juzgado. El brasileño ya había sido titular en la primera vuelta con motivo de la visita del Barcelona a Balaídos.

El Real Madrid, con Benzema y Mendy recuperados, pondrá en escena a su mejor equipo con la intención de firmar un concluyente triunfo que espante los fantasmas que le dejó el Barça y que le sirva de impulso para el partido del miércoles ante el Chelsea en los cuartos de final de la Champions.

Karim será la principal amenaza para el conjunto vigués, al que le tiene tomada la medida en las últimas confrontaciones, todo lo contrario que un Aspas que atraviesa una particular sequía ante el conjunto blanco, al que no le marca desde el año 2017. Antes, le había endosado cuatro. Un nuevo reto para el moañés, que busca su cuarto entorchado de máximo goleador español.

Coudet también tiene cuentas pendientes. Desde su desembarco en la liga todavía no ha sido capaz de puntuar en tres partidos ante los blancos. Si lo hace hoy, acaparará el foco del fútbol español.