Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mouriño, a Caballero, sobre el centenario del Celta: «Es la tercera vez que nos echa de Vigo»

La Voz REDACCIÓN / VIGO

GRADA DE RÍO

Mouriño, a Caballero: «Nos está obligando a llevar los actos del centenario fuera de Vigo»
0 seconds of 8 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
08:11
08:11
 
RC CELTA

Al presidente del club vigués le parece «una tomadura de pelo» el ofrecimiento de colaboración económica por parte del Concello, que tiene una deuda con el club de más de 300.000 euros

05 may 2022 . Actualizado a las 15:57 h.

El presidente del Celta, Carlos Mouriño, ha grabado un mensaje para responder al Concello de Vigo tras su ofrecimiento de colaboración para el centenario. «Llevamos año y medio sin hablar del ayuntamiento o del alcalde porque se habían olvidado de nosotros. Sabían que, si hablaban, tendrían una contestación inmediata», introduce el máximo accionista, que aclara que se pronuncia «ante las últimas publicaciones y comentarios» sobre la intención de cooperar del gobierno municipal.

Al haber vuelto a hablar Caballero del Celta, Mouriño dice verse «en la obligación de contestar, puntualizar, aclarar y definir las líneas maestras que lleven a un centenario feliz», que abarcaría a todo Vigo, a su gente y al celtismo, señala. A continuación, recuerda las reuniones mantenidas tiempo atrás con el ayuntamiento y los acuerdos alcanzados que acusa al Concello de incumplir.

En ese sentido, Mouriño menciona el acuerdo de construcción de la ciudad deportiva en Valladares. «Nos reunimos con usted con sus técnicos, hicimos informes y no apareció en ningún momento la autorización», lamenta. Del mismo modo, se refiere al pacto de Los Escudos. «¿Cuántas reuniones tuvimos para poder cerrar ese acuerdo entre Xunta, Concello y Celta? ¿Y quién la tiró abajo, señor alcalde? Usted, solamente usted», dice dirigiéndose directamente a Caballero.

Con estos antecedentes, le pregunta: «¿Y ahora nos pide que sigamos teniendo reuniones, señor alcalde? No trate de confundir a la ciudadanía ni de engañar al celtismo, porque al Celta ya no lo engaña más», lanza un mensaje que repite posteriormente en varias ocasiones. La propuesta de reunión la ha recibido el Celta «con enorme sorpresa, estupor incluso» y plantea si «está de broma cuando ofrece financiación».

Mouriño dice que se lo toman «de forma jocosa, alegre», porque lo que piensan es que se trata de «una tomadura de pelo» que hable de financiar actos del centenario cuando tiene deudas con el club. «Hemos ganado dos sentencias de deudas que tienen con nosotros. Sobrepasan los 300.000 euros y no nos pagan. Si no pagan eso, ¿están ofreciendo financiación? ¿Quién se lo cree, señor alcalde?». Y le echa en cara haberles retirado subvenciones para el fútbol base. «¿Ahora nos ofrece dinero para algo que es propio del Celta y que tiene que hacer el Celta?», continúa.

El presidente vuelve a pedir a Caballero que «no confunda a la ciudadanía» y le acusa de haber intentado hacerlo y «enredar una vez más» con los conciertos. «El único que puede disponer del césped, no del estadio de Balaídos, es el Celta. Por tanto, el único que puede autorizar un concierto en Balaídos y que no perjudique las competiciones es el Celta», expone. Por eso, agrega, el club solicitó «con mucha antelación» el permiso para «contratar macroconciertos o actividades relacionadas con el estadio que pudieran atraer a Vigo grandes espectáculos, apoyando de manera clara a la ciudad y al turismo».

Sigue el presidente afirmando que Caballero «lo lleva a que no tiene una carta, carta que contesta mes y medio después sin dar ninguna solución». A continuación, le desafía: «Acepte el reto: deme el permiso en 48 horas para que una gran actuación que puede ser Muse venga a Vigo. Me comprometo en las mismas 48 horas a decirle si hemos conseguido ese concierto en colaboración con el Xacobeo. Sería el primer gran acto del centenario del Celta», subraya. Sin ese permiso, dice, no pueden contratar con nadie.

Ante esta situación, se pregunta a dónde lleva todo esto. «Nos lleva a que si no tenemos contestación de si podemos disponer del estadio de Balaídos para nuestro centenario, nos tendremos que ir fuera de Vigo, cosa que ya no nos sorprende. Es la tercera vez que nos echa. Si no nos autoriza, tendremos que llevar todo lo que íbamos a hacer en Vigo a sedes alternativas». Considera que sería «una pena para la ciudad y una tremenda decepción para el celtismo», pero considera que se les está «obligando, forzando» a dar ese paso.