Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las gradas de Balaídos rozan el lleno a la espera de Marcador

LA VOZ REDACCIÓN / VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

A un mes vista de la fecha prevista para la apertura del fondo, está completada la estructura y se está instalando la cubierta, pero falta la obra interior

15 feb 2023 . Actualizado a las 17:47 h.

El estadio de Balaídos registró el domingo en el partido del Celta ante el Atlético de Madrid la mejor entrada de la temporada con 15.842 espectadores en las gradas, rondando el 90 % de la ocupación actual del recinto. El dato confirma una tendencia al alza después del Mundial, con una media de 14.000 espectadores. Un incremento que coincide en el tiempo con la cuenta atrás para la apertura de la grada de Marcador anunciada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, para el 12 de marzo, un plazo que necesitaría de un acelerón importante ya que la estructura de la grada está realizada y ahora se procede a la colocación de la cubierta, pero quedan todos los trabajos de la zona interior.

Hasta el domingo, la visita del Real Madrid, en la segunda jornada, marcaba del tope de asistencia en los 10 partidos que el Celta había disputado como local con 15.681 espectadores. Tradicionalmente, la visita del conjunto blanco siempre se lleva la palma en cuanto a aforo, pero este curso su rival de la capital congregó a más gente en Vigo con muchos aficionados colchoneros y con gran ambiente celeste después de los dos triunfos cosechados, un dato que confirma la tendencia que se vive desde que el fútbol volvió tras el Mundial: 13.583 espectadores ante el Sevilla, 400 más frente al Villarreal, rozando los quince millares con el Athletic Club y rompiendo el techo con el Atlético. El horario, domingo a las 16.15 horas, también ayudó.

Esa misma hora y día, el domingo a las cuatro y cuarto, se repetirá dentro de dos semanas (día 26) cuando el Celta reciba al Valladolid en un duelo directo por la permanencia. Será la última cita ante de recibir al Rayo Vallecano —el sábado 11 de marzo a las 18.30 horas— en la contienda que en teoría debe ampliar el aforo con la grada de Marcador.

De los equipos grandes, el Barcelona es el único que resta por pasar por Balaídos este curso. Será en la última jornada.

El club no puede mover ficha hasta recibir la obra acabada

A un mes vista de la apertura de la grada de Marcador, si se cumple el plazo dado en varias ocasiones por el alcalde, muchos son los aspectos pendientes, tanto a nivel de infraestructura como de logística.

El primer punto para el Celta será recibir la obra acabada, ya que a diferencia de Tribuna, en donde se llevó a cabo una remodelación, en el caso de Marcador se trata de un nuevo graderío. Hasta que esto suceda, la entidad deportiva no puede mover ficha para la reubicación de sus abonados. En su día fueron muchos los que tuvieron que abandonar el fondo de Marcador para reubicarse en otras zonas del campo.

Por otra parte, aparece la obra pendiente. Al margen de la cubierta, que apura estos días la inserción de las diferentes láminas, quedan por colocar los asientos y hacer toda la obra interior, porque se completaron las diferentes divisiones, pero falta la dotación de servicios como los baños, que deben estar disponibles a pleno funcionamiento, o incluso los ascensores, además de otros elementos necesarios para la apertura como tornos, iluminación, cámaras y otros tipo de accesorios.

Otra cuestión pendiente es el traslado de los servicios de la grada de Gol (almacén, oficina de abonados, Galicia Sport 360, servidores, salas de UCO, UCI, videomarcadores, instalaciones, talleres, sala de fotógrafos...), que deben ser reubicados en Marcador en previsión de la demolición del fondo de Gol. El Celta carece de información.