
El director de fútbol del Celta reitera la «confianza plena» en Benítez
14 feb 2024 . Actualizado a las 13:58 h.El director de fútbol del Celta, Marco Garcés, ha comparecido este miércoles ante los medios con el reciente mercado de invierno -el primero que afrontaba en el cargo- como punto de partida, pero ha respondido sobre diferentes cuestiones de actualidad. Así, ha mostrado su plena confianza en que el entrenador del primer equipo, Rafa Benítez, será capaz de sacar la situación adelante y ha deslizado que una venta de Strand Larsen por 25 millones sería «poco».
Valoración del mercado
El mexicano considera que en la ventana de enero, en el club han sido «congruentes» con la idea de partida con la que lo afrontaban, que pasaba por tener fichajes planeados y poder reaccionar ante oportunidades que surgieran. Recordó que los fichajes llegaron uno al principio, otro mediado el mercado y otro al final. «Hicimos tres movimientos de entrada, una salida y la renovación de Iván (Villar), que fue importante», introdujo.
La sensación actual del director de fútbol es de «satisfacción con lo que se hizo», partiendo de que el tiempo y el rendimiento harán que se dicte sentencia en un sentido u otro. «La evaluación de los refuerzos quedará en manos de afición y medios. Hicimos lo que veníamos buscando». Celebra lo que han aportado hasta ahora Jailson, Javier Manquillo y Tadeo Allende y recuerda que la salida de Agustín Marchesín fue petición del meta argentino.
En cuanto al límite salarial, sin confirmar la cifra exacta, incidió en que con la marcha del guardameta y el seguro de lesión de Joseph Aidoo -baja de larga duración- pudieron acometer las tres incorporaciones invernales.
Ofertas por jugadores y posible futura venta de Larsen
Carles Pérez y Fran Beltrán tuvieron posibilidades firmes de abandonar el club en enero y fueron ellos los que las rechazaron, algo que celebra Garcés por lo que les movió a tomar esa decisión. «De este barco nadie se baja. Quisieron hacer frente a estos momentos que vienen». Hubo propuestas por otros jugadores, pero nada formal, añadió también.
Garcés admite «sondeos» de clubes preguntando por jugadores suyos y admite que el verano puede ser momento para una «venta importante» que les dé «estabilidad para el futuro». En ese sentido, «no es ningún secreto» -admite- que Strand Larsen es una posibilidad muy real. «La temporada que está haciendo Larsen es llamativa, seguramente vendrán las ofertas. Una venta por el doble, de entrada, suena bien, pero en este momento suena a poco; el mundo del fútbol es diferente. 25 serían pocos». La Premier sería «un destino ideal» y destaca la relevancia de los tiempos porque «todos los jugadores tienden a valer cero».
Confianza en Rafa Benítez
Garcés es firme a la hora de señalar que existe «confianza plena» en que Rafa Benítez pueda sacar la situación actual adelante y descarta que siga en el cargo por lo que supondría su cese en el plano económico. «Esto parte de la confianza, no de un tema económico. Tenemos todos los involucrados la confianza en que sea capaz de llevarnos a buen puerto. Es sumamente trabajador, llega temprano, sale a altas horas de la noche, pensando solo en el partido siguiente».
Asegura, además, que existe «una unión grande» en el vestuario, dentro de que «siempre habrá el que está molesto» porque juegue menos «como en todos los planteles». «Pero se percibe una especial unión. Si lo estamos las cuatro partes (quiere sumar a los medios), va a ser un bastión inexpugnable». Cree que fallan los resultados y que el problema para el descontento de la afición -silbidos- no es tanto el estilo. Para el celtismo tuvo palabras de elogio por cómo apoya a filial y primer equipo.
Al responsable celeste le «duelen» los silbidos al preparador madrileño y argumenta que «el míster ha sido exitoso donde ha ido y está volcado en solucionar los problemas». «La impresión que me da la directiva es buscar estabilidad en el proyecto del Celta, no solo en el entrenador. Esto va más allá de dar palos de ciego», añade.
Cambios de fichas y nombres propios de canteranos
Quiso dejar claro el responsable céltico que los cambios de licencia no responden a cuestiones de número, sino a premiar a jugadores que lo merezcan. Fue el caso de Miguel Rodríguez y también lo merecía Carlos Domínguez, cuyo aumento de protagonismo mencionó, pero «no había posibilidad en este momento» de hacer esa gestión con dos futbolistas. De Miguel, apuntaba: «Es importante que esa ficha sea un reconocimiento al momento que vive y presenta de juego y entrenamientos. No es subir a un jugador porque sí».
Dice de Hugo Sotelo que es «un jugador importante», pero admite que la mejor manera de crecer es tener minutos y que a posibilidad de que baje se está abordando tanto con él como con sus representantes. «Nuestra intención es hablar de jugadores del Celta de Vigo, no del primer equipo o el Fortuna», plantea. También está sobre la mesa su renovación, así como la de Fer López y también la de Claudio Giráldez -«nuestra intención es que continúe con nosotros», sostiene-.
Abre la puerta a que Hugo Álvarez -«uno de los más representativos de esta generación de canteranos celtistas»- sea jugador del primer equipo la próxima temporada y tiene claro lo que significa la cantera para un club como el Celta. «La única manera de ser un equipo sustentable es dar oportunidad a sus jóvenes canteranos, que son los que tienen el corazón y la sangre, representan a la afición dentro de la cancha. So parte fundamental del proyecto. Estoy cada tarde en A Madroa», dice.
Preocupación por la irregularidad
No oculta que le inquieta la situación del equipo y no saber qué versión del mismo te vas a encontrar en cada partido: «Me preocupa la irregularidad del equipo, que no muestra siempre la mejor versión. Es difícil analizar este Celta, no sabe si es el primer tiempo con la Real Sociedad o el cierre contra el Getafe. Tampoco tiene correspondencia con el sistema».
Quiso dejar claro, asimismo, que hablar de errores individuales no significa señalar a nadie. «Quiere decir que no es de sistema, sino que lo cometió alguien. Los hemos cometido todos». En ese sentido, explica que se tomó como que Iago Aspas quería señalar en sus declaraciones -algo que él mismo aclaró- y no es así.
El próximo partido y el anterior
Garcés habló de la sensación que deja el duelo del Coliseum y de la intención de sacarse la espina ante el Barcelona, aunque no sea un rival propicio por su entidad. «Nos quedó la sangre en el ojo. El primer tiempo estaba para un 0-0. Te vas con 2-0 al descanso, el equipo reacciona, marca y lo pierdes. Decimos en México: 'No busques quien te la hizo, busca quien te la pague'. Esperemos que sea el Barcelona. Obviamente, es uno de los mejores de Europa. Yo soy un optimista empedernido».