El atacante albaceteño, clave en el filial a sus 25 años, tiene un año más de contrato con el primer equipo celeste
04 jun 2024 . Actualizado a las 09:02 h.33 es el número mágico de la plantilla del Celta para la próxima temporada, pero en realidad, el 30 de junio Claudio Giráldez tendrá un pasajero más: Alfon González, futbolista clave en el filial a sus 25 años, tiene un año más de contrato con el primer equipo, lo que significa un añadido más para la toma de decisiones de la secretaría técnica de Marco Garcés.
Alfon volvió el pasado verano a Vigo tras unas poco fructíferas cesiones en el Racing de Santander, en Segunda, y en el Murcia, en Primera Federación. Sumados los dos préstamos, no alcanzó los 1.000 minutos. Como habían hecho en su día Dejan Drazic e Iván Villar, el manchego aceptó regresar al filial, del que había salido un año antes tras jugar 35 partidos y marcar ocho goles, y en el Celta Fortuna está firmando la mejor temporada de su vida con 39 contiendas disputadas y 14 goles en su zurrón. El año más goleador de su trayectoria con diferencia.
Frente al Málaga, el pasado sábado, abrió el marcador con un gol de bandera y fue un incordio para la zaga andaluza hasta que tuvo que pedir el cambio después de un esfuerzo titánico. El sábado, en el partido de vuelta, volverá a ser pieza clave, por su calidad balompédica y por su veteranía, ya que a sus 25 años, es el jugador con más experiencia de la plantilla del B.
Alfon ya debutó con el primer equipo en la máxima categoría en la campaña 20/21. Eduardo Coudet lo puso en los últimos minutos de un duelo con el Villarreal el Balaídos que acabó en goleada adversa (0-4) y dos jornadas después, le dio minutos ante el Eibar en una contienda que finalizó en tablas.
La secretaría técnica
Por otra parte, y al margen de Alfon, la secretaría técnica del primer equipo está muy atenta al futuro del filial, ya que la categoría en la que milite en la campaña 2024/2025 puede marcar el futuro de varios futbolistas. Aunque la apuesta por acelerar los procesos parece clara, no sería lo mismo confeccionar una plantilla para Segunda División que para Primera RFEF, ya que las exigencias son diferentes.
Todo dependerá de lo que pase dentro de cinco días en Málaga en un partido que marca el futuro para las dos escuadras, aunque el que verdaderamente tiene presión por el ascenso es el histórico cuadro local.