Las notas de la temporada 2023/2024 del Celta de los lectores de Grada de Río

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Jornada a jornada, se plantearon en la web encuestas para puntuar a los jugadores; solo se tienen en cuenta las notas de los partidos en los que intervino cada uno para obtener su media

17 jun 2024 . Actualizado a las 11:38 h.

Como cada temporada desde hace varias, los lectores de Grada de Río han ido valorando tras cada una de las 38 jornadas del campeonato de liga las actuaciones de los futbolistas del Celta participantes y del entrenador correspondiente. De este modo, se obtiene una media de los duelos en los que participó cada uno; no se trata de una valoración global a final de temporada, sino que parte de las calificaciones emitidas jornada a jornada -por lo que el resultado puede no siempre coincidir con el de una impresión general final-.

Hugo Álvarez: 5,97

Primera vuelta: 6,73 (un solo partido); segunda vuelta: 5,91

Nota más alta: 8,39, Athletic (2V); nota más baja: 3,24, Alavérs (2V)

La nota media de sus participaciones coloca a Hugo Álvarez en lo más alto, rozando el bien (5,97). Solo suspendió en dos encuentros y su intervención más valorada fue la firmada ante el Athletic Club, partido en el que anotó su primer gol en la máxima categoría y que fue clave para la consecución de la permanencia en Primera.

Damián Rodríguez: 5,94

Nota más alta: 6,76, Athletic (2V); nota más baja: 4,83, Betis (2V)

Damián Rodríguez solo participó en cinco partidos, todos de la segunda vuelta con Giráldez, pero convenció en ellos, lo que hace que su media, 5,94, sea la segunda más alta de todos lso jugadores del Celta en la temporada. Solo suspendió ante el Betis y no se quedó lejos del aprobado (4,83).

Vicente Guaita: 5,8

Primera vuelta: 5,66; segunda vuelta: 5,88

Nota más alta: 7,92, Atlético (2V); nota más baja: 4,19, Cádiz (1V)

El premio a la regularidad es para Guaita, el jugador con más nota (5,8) de los que participaron en más de una decena de encuentros. Alcanza el notable en tres de ellos y suspende otros tres, de los cuales solo uno fue en la segunda vuelta.

 

Strand Larsen: 5,73

Primera vuelta: 5,65; segunda: 5,81

Nota más alta: 7,55, Osasuna (2V); nota más baja, 3,57, Real Madrid (2V)

Larsen aprueba tanto en a primera vuelta como en la segunda, con más nota, y alcanza cuatro notables, el más destacado, frente al Osasuna. Suspende en seis partidos de cada vuelta.

Iago Aspas: 5,68

Primera vuelta: 5,43; segunda vuelta: 5,94

Nota más alta: 8,33 Las Palmas (2V); nota más baja: 2,82, Real Sociedad (2V)

Iago Aspas se queda cerca del bien, con mejores calificaciones en la primera vuelta que en la segunda. Suya es la mejor actuación de cualquier jugador en cualquier partido en las notas medias dadas por el celtismo en Grada de Río. Es el jugador de campo más valorado entre los que participaron durante toda la temporada.

Renato Tapia: 5,65

Primera vuelta: 5,21; segunda vuelta: 5,59

Nota más alta: 7,63, Osasuna (2V); nota más baja: 4,23, Granada (2V)

Renato Tapia es uno de esos jugadores que si se pregunta por su temporada, obtiene una valoración más baja; sin embargo, la media de los compromisos en los que estuvo sobre el verde es de las más altas, con un 5,65.

Iván Villar: 5,54

Primera vuelta: 5,77; segunda vuelta: 4,44

Nota más alta: 7,38, Real Madrid (1V); nota más baja: 3,6, Atlético de Madrid (1V)

Aunque luego Guaita le superó cuando le arrebató el puesto, lo cierto es el papel de Iván Vilalr tampoco estaba siendo mal valorado hasta el momento en el que vio la roja que le llevaría al banquillo para el resto de la temporada. En ese partido en el que fue expulsado se le adjudica su peor puntuación (3,6).

Fran Beltrán: 5,4

Primera vuelta: 4,87; segunda vuelta: 5,43

Nota más alta: 6,36, Sevilla (2V); nota más baja: 3,86, Alavés (1V)

Beltrán es uno de los futbolistas con una diferencia más considerable entre la primera vuelta, en la que suspende, y una segunda en la que obtiene todos sus bienes (6). De sus quince suspensos, la gran mayoría son en los primeros 19 duelos de la competición.

Carlos Domínguez: 5,39

Primera vuelta: 5,54; segunda vuelta: 5,33

Nota más alta: 6.83 Betis (1V); nota más baja: 3,7 RM (2V)

El canterano Carlos Domínguez aprobó sobradamente la asignatura de su primera temporada con una cantidad significativa de minutos en Primera. Solo suspendió en sies de los 22 encuentros en los que participó

Carl Starfelt: 5,3

Primera vuelta: 5,43; segunda vuelta: 5,12

Nota más alta: 6,12, Villarreal (2V); nota más baja: 3,7, Girona (2V)

Starfelt fue de más a menos en protagonismo y en convencimiento. Su nota en la segunda vuelta baja respecto a la primera, aunque le alcanza para aprobar sin problemas.

Óscar Mingueza: 5,24

Primera vuelta: 5,24; segunda vuelta: 5,24

Nota más alta: 6,6 Almería (1V) y ATB (2V); nota más baja: 3,58, Cádiz (2V)

Entre los más regulares está Óscar Mingueza, que de hecho, calca la misma nota media en la primera vuelta y en la segunda y esta concide con la de los 38 partidos, porque fue el único futbolista céltico que intervino en todos. Aprueba en 24 partidos y tiene más suspensos en la primera vuelta.

Jonathan Bamba: 5,19

Primera vuelta: 5,37; segunda vuelta: 5,19

Nota más alta: 6,05 Atlético (2V); nota más baja: 3,67 RM (2V)

Bamba cosecha una gran mayoría de suficientes, solo pasa del 6 cinco veces y obtiene doce suspensos. Su nota media le da para aprobar, pero no ha terminado de convencer.

Williot Swedberg: 5,05

Primera vuelta: 4,77; segunda vuelta: 5,3

Nota más alta: 6,8 Betis (1V) y Las Palmas (2V); nota más baja: 3,75, R Sociedad (2V)

Williot es de los que mejoran en la segunda vuelta con respecto a la primera, aunque su calificación más alta la obtiene en un partido de cada mitad del campeonato: 6,8 tanto ante el Betis en la primera como frente al Las Palmas en la segunda.

Javier Manquillo: 5,04

Solo jugó en la segunda vuelta.

Nota más alta: 5,76, Osasuna; nota más baja: 4,03, Real Madrid.

Aprobado raspado pra Javier Manquillo, que nunca estuvo por encima del suficiente, pero que coleccionó esa nota (ocho partidos, por cuatro suspensos que siempre estuvieron por encima del 4).

Hugo Sotelo: 4,99

Primera vuelta: 4.91; segunda vuelta: 5,06

Nota más alta: 6,65, Sevilla (2V); nota más baja: 3,4, Alavés (2V)

El jugador que más cerca se queda de aprobar entre los que no lo hacen es Hugo Sotelo, que alcanzó su tope en el debut de Claudio Giráldez, pero que no ha deslumbrado tanto como otros de los canteranos por los que apostó el porriñés. De 17 partidos, suspende en ocho.

Tasos Douvikas: 4,97

Primera vuelta: 4,9; segunda vuelta: 5,04

Nota más alta: 7,22 Osasuna (2V); nota más baja: 3,11 Alavés (2V)

Pese al buen aprovechamiento de sus minutos a base de goles, la media no le da a Tasos Douvikas para aprobar, aunque se queda muy cerca. Le pesan partidos en los que no estuvo acertado, caso de la que queda como su actuación más discreta en estas votaciones, frente al Alavés en Mendizorrotza. Generalmente, alterna suspensos con partidos en los que pasa del 6.

Jailson: 4,93

Solo jugó en la segunda vuelta.

Nota más alta: 6,37, Osasuna; nota más baja, 3,75, Cádiz.

Otro que se queda cerca del aprobado es Jailson, a quien le corresponde un 4,93. Frente al Osasuna fue el compromiso en el que más convenció, pero sus sietes suspensos, la mayoría en las primeras jornadas en las que participó, le privan de figurar en la lista de aprobados.

Manu Sánchez: 4,88

Prinera vuelta: 5,04; segunda vuelta: 4,68.

Nota más alta: 5,81, Betis (1V); nota más baja: 3,13, Alavés (2V)

No le alcanza para aprobar a un Manu Sánchez cuyas calificaciones se han movido siempre en un margen inferior a tres puntos, una de las diferencias más bajas. Con todo, son más los partidos en los que se le concede el aprobado (14) que los que no (12).

Luca de la Torre: 4,81

Primera vuelta: 4,8; segunda vuelta: 4,82

Nota más alta:7,18 Osasuna (2V); nota más baja: 4,11 Real Sociedad (2V)

Empate técnico para Luca de la Torre entre la primera vuelta y la segunda. Se queda con una media de 4,81 que refleja que forma parte del grupo de los que han estado por debajo de lo que se esperaba. El 7,18 en el triunfo frente al Osasuna es su único notable, mientras que sus suspensos ascienden a 18.

Mihailo Ristci: 4.81

Primera vuelta: 4,5; segunda vuelta: 5

Nota más alta: 6,04 , Osasuna(2V); nota más baja: 3,36, Villarreal (1V)

Mihailo Ristic, con muy poca participación, tampoco llega al aprobado y ha cosechado un mayor número de suspensos que de aprobados. En todo caso, su temporada estuvo marcada por los problemas físicos y, como consecuencia, la falta de continuidad.

 

Franco Cervi: 4,75

Primera vuelta: 4,71; segunda vuelta: 4,82

Nota más alta: 5,49 Athletic (2V); nota más baja: 3,48 Osasuna (1V)

En una temporada marcada por las lesiones y en la que jugó muy poco, los aprobados obtenidos por el argentino Franco Cervi son escasos. Apenas seis en 17 partidos, con una calificación máxima que no pasa del 5,49 en el partido frente al Athletic en Blaídos.

Tadeo Allende: 4,55

Solo participó en la segunda vuelta.

Nota más alta: 5,7, Getafe; nota más baja: 3,27, Real Madrid.

La mejor calificación de Tadeo Allende se corresponde con el partido del Coliseum en el que anotó ante el Getafe, un 5,7. Pero solo aprueba en otros dos a mayores, lo que le hace situarse lejos del cinco como nota media de sus participaciones.

Carles Pérez: 4,66

Nota más alta: 6,9 Sevilla (2V); nota más baja: 3,08 Cádiz (1V)

Primera vuelta: 4,48; segunda vuelta: 4,81

De 16 partidos en los que ha participado Carles Pérez, en más de la mitad (9) no llega al cinco. Alguna de sus actuaciones con Claudio Giráldez, que le recuperó en cierta medida para la causa tras mucho tiempo sin participar, hacen que suban ligeramente en la segunda vuelta, donde tiene su mejor nota justamente en el debut del porriñés, en Sevilla, donde hizo un gol y se queda a las puertas del notale (6,9).

Unai Núñez: 4,54

Primera vuelta: 4,75; segunda vuelta: 4,27

Nota más alta: 5,76, Osasuna (2V); nota más baja: 2,25, Alavés (2V)

No ha sido la temporada de Unai Núñez, que colecciona suspensos y que llega a tocar fondo con un 2,25 frente al Alavés, en el que se revela como peor partido del curso. Su Tope también está en el mejor duelo de la temporada de acuerdo con estas votaciones, ante el Osasuna.

Miguel Rodríguez: 4,44

Primera vuelta: 4.53; segunda vuelta: 4,35

Nota más alta: 5,55 Mallorca (2V); nota más baja: 3,29 Alavés (2V)

De los canteranos que participaron con ficha del Celta Fortuna -aunque a él le fue recalificada en invierno-, Miguel Rodríguez fue el que menos suerte tuvo. Su media se queda bastante lejos del aprobado, aunque es cierto que fueron muy pocos sus duelos como titular, apenas dos.

Carlos Dotor: 4,29

Primera vuelta: 4,4; segunda vuelta: 3,94

Nota más alta: 5,13, Granada (1V); nota más baja: 3,02 R, Sociedad (2V)

Carlos Dotor solo logró pasar del cinco en tres de los 17 partidos en los que intervino. Se perdió buena parte del curso por lesión, reapareciendo en la última jornada, pero antes tampoco había dejado buenas sensaciones como céltico.

Kevin Vázquez: 3,9

Primera vuelta: 3,9; segunda vuelta: 4,12

Nota más alta: 5,43, Girona (1V); nota más baja: 3,51, Villarreal (1V)

A Kevin le toca esta temporada cerrar la clasificación de jugadores del primer equipo del Celta. Apenas participó y, cuando lo hizo, no terminó de convencer. Frente al Girona, en la primera vuelta, tocó techo con un 5,43.