«Fontán se quiere quedar en el Celta»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Después de firmar su mejor año en el Cartagena y de haber madurado tras dos cesiones, el central arousano se centra en convencer a Claudio Giráldez

22 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

José Fontán Mondragón (Vilagarcía, 2000) regresa a casa con un máster debajo del brazo después de dos años de cesión, uno en Holanda y otro en Cartagena. En el Cartagonova maduró, demostró que puede jugar en las posiciones de central y lateral con solvencia y que incluso se anima a marcar goles (4). Se siente preparado para aprovechar el verano y demostrar que puede ser un zaguero de garantías en el 3-4-3 de Claudio Giráldez, con quien no coincidió en su carrera. El arousano, además, tiene claro que su único objetivo es «quedarse en el Celta», según confirma Andrés Curiel, de la agencia de representación You First, que lleva sus asuntos.

Fontán firmó en Cartagena la temporada de su vida dentro del fútbol profesional: 37 partidos, todos de titular menos uno, por encima de los 3.000 minutos de juego y anotando cuatro goles, dos de ellos en estrategia (Mirandés y Andorra) y otros tantos en continuación de jugada (ante el Zaragoza y el Albacete). Y adaptándose a todos los escenarios: central y lateral zurdo en una línea de cuatro, con un equipo más replegado y otro más abierto, pues pasaron de tener a Víctor Sánchez del Amo como técnico a uno más defensivo como Julián Calero, que lo utilizó casi toda la segunda parte de la liga como lateral. «Ha crecido mucho», comenta Curiel. Además, Fontán hizo gala a lo largo de todo el curso de una implicación nada habitual para un futbolista cedido, disputando partidos con molestias y ganándose los galones dentro y fuera del campo.

El cambio del arousano ha sido radical. El zaguero debutó en Primera con 20 años, en la temporada 20/21 (frente al Barcelona en la cuarta jornada con Óscar García de técnico), y llegó a acumular 23 partidos en el primer equipo en dos campañas, pero entonces ni era un jugador hecho por completo ni maduro, características que atesora ahora. En el verano del 2022 salió de Vigo como un canterano prometedor y ahora vuelve maduro por completo después de haber afrontado situaciones de diversa índole lejos de casa.

A Fontán le queda un año de contrato con el Celta y su único objetivo es hacerse un hueco entre los elegidos de Claudio Giráldez para formar parte de un proyecto en donde el fútbol de cantera jugará un papel fundamental. «Le motiva la apuesta clara por la gente de la casa», dice Andrés Curiel, que repite que el único objetivo es hacer carrera en el Celta. «Su ilusión y su prioridad es quedarse aquí».

Fontán no coincidió directamente con Giráldez en las categorías inferiores del Celta, algo que sí hizo su hermano Javi, pero el técnico de O Porriño conoce perfectamente sus cualidades y el zaguero piensa que puede ofrecer un buen rendimiento en la línea de tres centrales del 3-4-3. La labor desarrollada en el Cartagena encaja a la perfección en ese puesto de central zurdo, tanto a nivel defensivo como de salida de balón por su costado. Carlos Domínguez, Unai Núñez (por quien el Celta debe pagar seis millones) y Carl Starfelt serían a priori sus competidores si ninguno de ellos sale antes del 31 de agosto.

Por otro lado, y aunque es una opción que no quiere valorar en estos momentos, a Fontán tampoco le faltan ofertas como reconoció el conjunto vigués. Su buena temporada no ha pasado desapercibida tanto en el fútbol español como en otras latitudes. Por el momento, la palabra salida no aparece en su diccionario, quiere cambiar la historia de los cedidos (la temporada pasada no se quedó ninguno de los nueve que habían estado a préstamo) y demostrar que puede triunfar en casa.