El puzle del Celta encaja las piezas

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

La plantilla parece perfilada con 22 jugadores fijos, 17 del primer plantel del pasado curso, los cuatro ascendidos y Borja Iglesias como fichaje

20 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

A un mes de que comience la liga, el panorama de la plantilla del Celta se va aclarando y Claudio Giráldez ya cuenta con un 90 % de su elenco. En estos momentos, hay 17 jugadores de la plantilla del primer equipo del curso pasado que parecen fijos (salvo movimientos de mercado inesperados), a los que se les deben sumar los cuatro jugadores con licencia del B que pasan a integrarse en el A a todos los efectos y Borja Iglesias, cuyo fichaje fue oficializado ayer. En este escenario, la operación salida sigue siendo prioritaria y debe afectar, al menos, a seis jugadores. Además, falta el mediocentro, que sería, en teoría, el segundo y último fichaje de un verano del todo atípico, más propio del Athletic que del Celta.

La portería y la línea de centrales parecen un caso cerrado. Guaita e Iván Villar serán los dos porteros del primer equipo con el auxilio de un Marc Vidal que ya demostró su nivel en el primer amistoso, con el Benfica. Para el centro de la zaga tampoco hay dudas: el club quiere a Starfelt en Vigo y Unai Núñez quiere quedarse, lo que significa que los dos compartirán demarcación con Mingueza, Aidoo y Carlos Domínguez. Cinco jugadores para tres puestos, pero con Jailson como sexto hombre, dada su polivalencia. De hecho, en Águeda, la semana pasada, ejerció de central.

La sala de máquinas también parece un caso cerrado, aunque presenta dos aristas. Beltrán y Jailson son del agrado de Claudio Giráldez y continuarán; a ellos se les une Damián Rodríguez como miembro de pleno derecho. A los tres hay que añadirle el fichaje cuyo perfil se desconoce oficialmente y, a mayores, hay que tener en cuenta el caso Hugo Sotelo y la opción Miguel Román. De los dos, el gondomareño parece tener más opciones de estar en la dinámica del primer equipo al bajar al filial el vigués al no renovar su contrato. Si Luca de la Torre, que debe regresar el lunes, se queda, también pasaría a engrosar la lista de mediocentros.

En los carriles, en teoría el izquierdo parece al completo con Hugo Álvarez como primer espada y con Ristic y Cervi como alternativas. El serbio, para fortalecer la retaguardia, y el argentino, para acelerar hacia adelante. No obstante, los problemas físicos de Mihailo pueden abrir la puerta a un movimiento que por ahora no aparece en la hoja de ruta.

En la derecha, Manquillo y Carles Pérez parecen dos bazas con plaza segura. El primero, por su polivalencia, y el segundo, por su verticalidad si alcanza el punto de forma óptimo. Su elevada ficha lo situaba en el mercado, pero todo indica que repetirá en Vigo por tercera temporada consecutiva (la segunda en propiedad). Luego aparecen dos jugadores de casa como Kevin y Carreira, de los que solo uno tiene a priori cabida. El segundo capitán no cuenta par Claudio, pero parece decidido a exprimir sus opciones para cumplir su último año de contrato y el retornado tras cesión responde al perfil deseado, pero puede no tener sitio. Javi Rueda representa la tercera vía: carrilero puro y con opciones de alternar filial y primer equipo (tiene 22 años).

En el ataque, el puesto de delantero de referencia está cubierto desde que se cerró la contratación de Borja Iglesias y se le dio galones de primer equipo a Pablo Durán. Los dos deben ser los complementos a un Douvikas, que en estos momentos parece tener la etiqueta de titular. Para la derecha está Iago Aspas y para la izquierda, un Bamba que debe demostrar su caché al segundo intento y un Williot Swedberg que no para de crecer.

Con esta hoja de ruta no tendrían sitio Tadeo Allende, Paciência, Lobete y Manu Sánchez, y queda por ver qué sucede con Luca de la Torre y Alfon, jugador procedente del filial que tiene asegurado el primer equipo por contrato salvo que salga, ya sea con rescisión o con otra fórmula.