Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Javi Castro: «Destaco la valentía que tiene todo el mundo en el Celta con la cantera»

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

CESAR QUIAN

«Veo la eliminatoria igualada, queremos pasar», avisa el excéltico

04 ene 2025 . Actualizado a las 21:53 h.

Javi Castro Urdín (Madrid, 2000) vistió de celeste, en el Celta B, en la temporada 2021/2022. Coincidió en el filial con Alfon y Carlos Domínguez y allí también conoció a los Damián, Javi Rodríguez, Hugo Álvarez y Sotelo. Con ellos se verá las caras mañana con la camiseta del Racing de Santander en una eliminatoria de Copa del Rey que considera igualada y que quiere pasar. Desde Cantabria, elogia la propuesta de Giráldez y la valentía de toda la estructura celeste para apostar por su cantera.

—¿Cómo ve la eliminatoria?

—Bastante igualada. El Celta es el equipo de Primera División, pero nosotros tenemos ganas. Somos dos equipos que queremos el balón y eso va a ser bonito de ver, aparte de que también habrá un ambientazo. Tenemos muchas ganas de jugarla.

—Son un equipo con similitudes en el juego con el Celta.

—Por eso. Yo veo mucho al Celta, veo similitudes en los dos estilos de juego y eso viene bien para el espectador.

—¿Le apetecía esta eliminatoria después de haber jugado un año en Vigo con el Celta B?

—Mucho. Le guardo un cariño muy especial tanto a la ciudad como a los compañeros y a los trabajadores del club. Tenía muchas ganas de medirme al Celta.

—Aquel fue un año redondo para usted: 35 partidos, todos de titular y un gol siendo defensa.

—Fue un año muy bonito. Creo que teníamos un equipazo y tengo un gran recuerdo porque fue una gran temporada para mí.

—¿En algún momento pensó que se podía quedar?

—En algún momento, sí, porque pensaba que estaba jugando a un buen nivel, pero era una situación difícil, ya que yo estaba cedido (por el Alcorcón) y no era sencillo. Me quedo con el año tan bonito que fue.

—En aquel equipo estaban Alfon y Carlos Domínguez.

—Estaban los dos, considero a ambos dos buenos jugadores, además de amigos. También me acuerdo de Damián, de Javi y de los Hugos (Álvarez y Sotelo), que subían con nosotros a entrenar. Ya se les veía bastante calidad y los jugones que están demostrando ser.

—¿Le sorprende todos los que están llegando a Primera de aquella hornada?

—Por una parte, sí. Los veía buenos jugadores, pero llegar a Primera División no es nada fácil y tienen un mérito muy grande, el mismo que Claudio, que le está dando la oportunidad. Es muy valiente hacer lo que está haciendo y, encima, le está saliendo bien, que es lo importante.

—Usted tuvo a Onésimo de entrenador, pero ¿ya sabía de Claudio?

—Estaba en el juvenil y ya sabía de él y al año siguiente seguía teniendo contacto con gente del equipo y ya me decían que era un entrenador muy bueno y que estaban muy contentos con él y alguna vez que me enfrenté a sus equipos, supe de su capacidad y de todo lo que está haciendo.

—¿Contento con lo que está jugando en Santander?

—Estoy muy contento. El equipo y la ciudad son increíbles. Me está pasando un poco como en Vigo.

—Empezaron como motos, luego tuvieron un pequeño baches, y ¿ahora como están?

—Comenzamos incluso demasiado bien, porque lo estábamos ganando todo, con una dinámica muy buena, y creo que los últimos partidos perdimos un poco de frescura y las cosas no se dieron bien en cuanto a suerte en algunos partidos, pero este nuevo año lo afrontamos con muchas ganas de seguir jugando bien y ganando partidos.

—¿Le dan más importancia a la liga que a la Copa o también quieren apostar por esta competición?

—La liga es lo más importante para todos los equipos, porque es la competición que te suele llevar a grandes cosas, pero a la Copa le tenemos un cariño muy especial, la tenemos marcada en nuestro calendario, sabemos que van a ser partidos bonitos y jugar en El Sardinero es un plus, ya que nuestra afición nos apoya. Las dos competiciones nos gustan, cada una tiene sus alicientes y esta eliminatoria claramente la queremos pasar.

—¿Qué destacaría del Celta?

—El tipo de juego que tiene, un sistema de juego se ve poco y también el fútbol bonito de ver, cómo juegan y, por supuesto, la gente de la cantera, que es increíble los jugadores que están saliendo. Sé lo que es estar allí y lo que cuesta llegar a donde han llegado muchos y me siento muy orgulloso, porque los conozco. Destacaría la valentía que está teniendo todo el mundo en el club con la cantera.

—¿Por dónde cree que puede pasar el partido?

—Por las áreas, que son lo importante. El Celta cuenta con grandes futbolistas, juegue quien juegue. Somos dos equipos que hacemos bastantes ocasiones y, entonces, se será un partido bonito.

—¿Cómo es José Alberto?

—Es un entrenador que deja su sello al equipo al que va, nos inculca mucho la manera en la que quiere jugar y es una gozada estar en sus entrenamientos. Nos da muchos automatismos que nos sirven de mucho en el campo.