









































































Un gol de Aspas de penalti certifica el triunfo ante el Osasuna en el último partido de la vieja grada y coloca a los célticos empatados en la octava plaza
21 feb 2025 . Actualizado a las 23:23 h.Un gol de penalti de Iago Aspas despide de la mejor manera la grada de Gol de Balaídos. Como había sucedido en el Metropolitano seis días atrás, nada más entrar el capitán en el campo, Borja Iglesias provocó un penalti de Torró y el 10 cogió el balón para pegarlo a la cepa del poste y marcar con un tiro ajustado. Faltaban algo más de 20 minutos y el Celta, que no había salido nada bien, tuvo que defenderse en bloque bajo, sobrevivió a la batería de centros de Osasuna, por primera vez en el 2025 dejó su portería a cero y terminó llevándose un triunfo que le permite superar la barrera de los 30 puntos para tomar distancia con el descenso y mirar hacia arriba.

Vicente Moreno solucionó las bajas con un cambio de sistema y el 5-4-1 se le atragantó al Celta, que tardó más de media hora en convertirse en un equipo reconocible. Durante este tiempo, el Osasuna campó a sus anchas por el mojado césped de Balaídos. Fue más intenso, tuvo más el balón, se hartó de cortar balones ante un rival errático y se hinchó a disponer de segundas jugadas. Como ejemplo, el primer córner del partido, con tres remates rojillos. Lo mejor para el Celta en esos minutos fue la falta de puntería de su rival, porque Bryan Zaragoza no acertó después de robarle la cartera a Carl Starfelt. Tampoco lo hizo su equipo en la media docena de balones parados que coleccionó durante este preocupante inicio.
Pero el Celta resistió y fue creciendo a medida que caía la primera mitad. Fer López, que repetía como titular en un once con tres cambios (Ilaix, Borja y Óscar Mingueza fueron las novedades), se inventó un paso para que Moriba, con una ruleta, enviase el primer susto. El segundo lo protagonizó el canterano con un autopase que no llegó a buen puerto y en los minutos finales, Mingueza y Swedberg pudieron despedir a la grada de Gol con un tanto. El disparo del carrilero izquierdo, en esta ocasión, fue interceptado por Sergio Herrera, quien salió a lo loco fuera del área para cortar un avance del sueco, que se quedaba solo y voló por los aires, aunque el colegiado nada quiso saber del lance.

El segundo tiempo fue celeste hasta el gol. Los de Giráldez se hicieron con el balón, comenzaron a vivir en campo contrario y a visitar con asiduidad el área de Sergio Herrera. El primer aviso lo dio Sergio Carreira, en un gran momento, al controlar con el pie derecho un cambio de orientación de Marcos Alonso y sin dejar caer el balón, puso un obús al que llegó el guardameta visitante con un vuelo acrobático. Poco después, fue Borja Iglesias quien cabeceó alto la excelente ejecución de una falta por parte de Marcos Alonso.
Sobrepasada la hora, Claudio Giráldez repitió el cambio de Fer López por Iago Aspas y el capitán inclinó el partido por la vía rápida. Desde la línea de fondo, le dio un balón a Borja Iglesias que provocó el derribo de Lucas Torró y desde los once menos, marcó su cuarto penalti consecutivo. Sergio Herrera aguantó y adivinó el lado, pero iba tan ajustado, que era imposible pararlo.

Con el 1-0, Vicente Moreno cambió el sistema, llenó el campo de delanteros y el Osasuna monopolizó el balón. Durante un buen trecho, el Celta, que no olió la pelota en ese tramo, fue capaz de contenerlo en tres cuartos defensivos, pero en la recta final, el asedio se convirtió en una sucesión de centros navarros y devoluciones viguesas. La ocasión más clara la tuvo Arnáiz en el 92, pero se encontró con el cuerpo de Vicente Guaita para cerrar un partido para el recuerdo.

Ficha técnica
Celta - 1: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Mingueza (Jailson, min 84), Hugo Sotelo (Fran Beltrán, min 77), Moriba, Carreira; Fer López (Iago Aspas, min 64), Williot (Iker Losada, min 84) y Borja Iglesias (Pablo Durán, min 77).
Osasuna - 0: Sergio Herrera; Peña, Catena (Rubén García, min 72), Boyomo, Herrando y Abel Bretones (Arnaiz, min 84); Moncayola (Iker, min 84), Torró y Moi Gómez (Barja, min 80); Budimir y Bryan Zaragoza (Raúl, min 80).
GOL: 1-0, min 67: Iago Aspas de penalti.
ÁRBITRO: Sánchez Martínez (comité murciano). Amonestó a Fer López.
INCIDENCIAS: Estadio de Balaídos con 22.005 espectadores.
