Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caballero: «El oscurantismo es total, todo el mundo desconfía y ve que fue una manipulación absoluta»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Abel Caballero: «Vigo era sede del Mundial y alguien lo cambió»
0 seconds of 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:51
00:51
 

El alcalde de Vigo lamenta el silencio de Louzán ante un «escándalo inenarrable» con la designación de las sedes del Mundial 2030

26 mar 2025 . Actualizado a las 16:13 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha lamentado este miércoles «el silencio de Louzán», actual presidente de la RFEF sobre el «escándalo inenarrable» de la selección de las ciudades sedes del Mundial del 2030. «Medio mundo está atendiendo a lo que está pasando y él sigue sin hablar. Parece que sí filtra que él no era el presidente cuando se tomó la decisión. No, era vicepresidente y presidente de la Gallega», dice el regidor, que añade que «fue nombrado por Pedro Rocha para supervisar el proceso de candidaturas y, por tanto, tenía inmensa importancia y gran presencia».

Recuerda que «es quien recibió el primer listado, en el que estaba Vigo» y que día y medio después, ya no se encontraba entre las seleccionadas. «Se hace un cambio, no se sabe de qué. Si es que valoran más un campo, ¿por qué no lo hicieron en la primera?», plantea. A estas alturas, a ojos de Caballero, «el oscurantismo y la desconfianza es total, todo el mundo desconfía de esta decisión y ve que fue una manipulación absoluta».

Para el alcalde, la prueba de que Louzán «está metido de lleno» es que fue él quien hizo público que Vigo y Valencia no estaban entre las elegidas «el 5 de julio, en un acto federativo en Riazor», cuando la comunicación oficial no llegó hasta el 19. «A medida que vamos reclamando información, van cambiando las razones por las que nos caímos», argumenta. Insiste en que la «insuficiencia financiera» no se sostiene siendo Vigo «una ciudad con deuda cero desde el 2012, que paga a los proveedores en tres días y medio» y que podría afrontar la reforma del estadio sin ayudas, repite.

Recapitula expresando que luego se les achacó que no lo habían hecho con la Federación Galega, algo que «no estaba en las bases», y a continuación, que se trataba del tamaño del estadio de Balaídos o que la reforma que requiere es «más importante». «Hay campos seleccionados que tienen que hacer un campo entero, las cuatro gradas. Nosotros solo tenemos que ampliar una», asegura. Considera, por tanto, que se trata de otro «argumento inadmisible».

Caballero expone que la Federación «recibió más de siete millones de euros del Estado» para este proceso, lo que hace que esté obligada a «dar publicidad al proceso». También señala que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «no hizo mención alguna» a este asunto y que cuando le pidió por carta que defendiera a Vigo pidiendo la publicidad de las puntuaciones, contestó Diego Calvo, hablando de «carencias del proyecto de Vigo y falta de influencia del gobierno local», algo por lo que vuelve a pedir su dimisión. «Esa frase significa amiguismo. Tiene que ser cesado».

Por último, lamenta el silencio del BNG y mantiene que, en este tema, solo su gobierno defiende a la ciudad. «Seguimos defendiendo a Vigo porque nos asiste la razón», subraya.